• Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Agenda semanal en Instagram

  • Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños

Excursiones por la Finca Pública de Galatzó

mayo 10, 2021
Excursión a la Finca Pública de Galatzó

La Finca Pública de Galatzó o “Cases de Galatzó” es propiedad del Ajuntament de Calvià desde 2006. Actualmente es accesible de forma gratuita a todos los visitantes ofreciéndonos una gran diversidad de flora, fauna y patrimonio arquitectónico. Se sitúa en las proximidades del pueblo de Es Capdellà y limita con los municipios de Puigpunyent, Estellencs y Andratx. Tiene una superficie total de 14.013.500 m2.

Para acceder a la finca primero tenemos que llegar a Es Capdellà y desde allí coger la carretera que nos llevaría a Galilea, pasados 2 km. Llegamos a la finca que dispone de parking propio. Tras aparcar, a escasos metros llegamos a los exteriores de esta magnífica posesión.  Lo que la hace más interesante aún son los cuatro itinerarios que podemos hacer desde allí, dos de ellos ideales para hacer en familia.

Opcional: ruta a pié de Es Capdellà hasta la Finca

Una opción, si sólo queremos visitar la finca, es aparcar en Es Capdellà e iniciar la ruta a pié ya que hay un camino que nos lleva directos a la finca y es muy bonito. Todo el camino se hace por es «Carrer de Galatzó» y son unos 3,3 kilómetros sólo de ida.

El edificio principal de la Finca

Al llegar vemos un edificio principal que dispone de varias salas abiertas y de libre acceso, incluido unos baños públicos. Además hay un amplio patio con un pozo en el centro. En las salas encontraremos una espectacular tafona reformada, una cocina de la época o una capilla.

En el exterior encontramos espacios amplios, uno de ellos con mesas para comer y un pequeño jardín botánico.

Interior Finca Pública de Galatzó

De sus 4 rutas queremos destacar 2 que son ideales para hacer con niños: Sa Vinya y Ses Sínies.

Todos los itinerarios de la finca pública, se inician desde las propias casas, en el hito 00. Veremos un panel de bienvenida a la finca y una marquesina de madera con un plano en el cual veremos todos los itinerarios que podemos hacer.

Itinerarios

1. Ruta de “Sa Vinya”

Dificultad: Baja.
Distancia: 7,15 km. realizando todo el recorrido.
Duración: si se hace completa, 145 minutos ida y vuelta desde la Finca.
Descargar itinerario: http://fincagalatz.wordpress.com/itinerario-de-sa-vinya

En este itinerario  podemos observar a lo largo del mismo ejemplos de ingeniería de “pedra en sec”: bancales, eras, fuentes, abrevaderos, carboneras e incluso hornos; también podremos observar la fauna y flora tan características de la Sierra de Tramuntana como cabras mallorquinas o si tenemos suerte alguna águila calzada, además de ver encinares, pinares y estepas. El itinerario finaliza en un precioso valle.

En él podremos observar varias de las cimas emblemáticas de la Serra de Tramuntana: el Galatzó, la Mola de S’Esclop o el Puig de Na Bauçana.

En el trayecto también podemos descubrir tres yacimientos prehistóricos: es Tramuntanal, el puig de sArgolla y el turriforme de Sa Vinya.

Excursiones por la Finca Pública de Galatzó

2. Ruta de “Ses Sínies”

Dificultad: Baja.
Distancia: 6,7 km. realizando todo el recorrido.
Duración: si se hace completa, 135  minutos ida y vuelta desde la Finca.
Descargar itinerario: http://fincagalatz.wordpress.com/itinerario-de-ses-sinies

El recorrido discurre en dirección paralelo al torrente del Galatzó, terminando en la denominada fuente o pozo de “Ses Sínies”. Es uno de los mejores itinearios de la finca, en un paseo de un poco más de una hora nos encontramos con zonas de cultivo tradicional, bosque mediterráneo, impresionantes vistas de las cimas de la finca, minas de agua, hornos de cal, carboneras, fuentes… además de una zona de descanso muy cómoda y con sombra, y núcleos arqueológicos de gran nivel.

Puig de Galatzó

Inicio ruta:

El punto de partida lo tenemos justo a la derecha de la casa principal, está bien indicado al igual que el resto de rutas.

Nos adentraremos por un camino que es fácil de seguir, ya que tendremos algunas indicaciones o «fites» de madera que nos indicarán el desvío correcto que debemos tomar.

Durante el paseo encontraremos varios elementos de interés y de parada obligatoria como puede ser un horno de cal o una carbonera.

Casi al final veremos una pequeña área con mesas de madera, ideales para descantas o comer, pero antes merece la pena llegar al final de la ruta que nos llevará en cuestión de segundos al «Pou de ses Sínies» y después, tras una pequeña subida, hasta el mirador de Ses Sínies.

En el mirador veremos las cimas del «Comellar des Lladres». «Sa Moleta Rasa«, el «Puig de Galtazó» y el «Puig d’Es Caragol«.

Al final de la excursión se inicia una ruta de más dificultad que conecta con la “Mola de S´Esclop”.

El regreso a la finca lo haremos por el mismo camino.

Excursiones por la Finca Pública de Galatzó

El dominio del Puig de Galatzó

El Puig de Galatzó, con sus 1.027 metros de altura es el primer mil de la Sierra de Tramuntana y es visible en muchas de las localidades de Calvià. Su perfil parece una especie de pirámide y se puede acceder a él por varios caminos pero son excursiones que se deben realizar con senderistas expertos. Su cima está considerada como uno de los mejores miradores de Mallorca ya que podemos ver pueblos como Estellencs, Galilea, Puigpunyent, Capdellà, Calvià e incluso Palma. 

Mitos y leyendas

Una de las leyendas más conocidas de la finca es la del «Conde Mal»  el cual una vez muerto, se aparecía por la finca a lomos de un caballo verde que expulsaba llamas por la boca.

Se dice que dentro de la casa hay una piedra que dice representar el corazón del Conde y que cada vez que se ha intentado tapar con cemento lo ha expulsado.

El personaje real en el que esta basado la leyenda fue Ramon Burguès-Zaforteza Pacs-Fuster de Villalonga i Nét, segundo Conde de Santa María de Formiguera y señor de las antiguas caballerías de Hero, Santa Margalida, Alcudiola, Maria, Puigblanc, Castellet y Tanca y de la alquería de Galatzó.

Tenía fama de abusar de la población y de sus lacayos. A su vez la leyenda está inspirada en otra de origen catalán.

Ficha técnica Finca Pública de Galatzó

Zona: Calvià. Serra de Tramuntana.

A partir de: 4 años.

Inicio: Carretera de Es Capdellà a Galilea, Km 2.2, se accede saliendo del pueblo de  Es Capdellà con destino Galilea.

Dificultad: baja.

Tipo: se proponen 2 itinerarios de ida y vuelta. 

Duración: el itinerario más largo es de 145 minutos.

Horario de acceso a la finca: de 08,00 h a las 17,00 h.

Horarios de acceso a las “Cases”: de lunes a viernes de 09,30 a las 14,30 h.  Sábados, domingos y festivos de 10,00  a 17,00 h.

Parking: SÍ. También se puede dejar el coche en Capdellà y acceder a la fina a pié. El recorrido es inferior a una hora.

Servicios: baños públicos, mesitas para picnic, un pequeño jardín botánico y una capilla. Además existen varias salas cubiertas que se pueden utilizar en caso de lluvia. No existe servicio de bar pero hay 2 máquinas, una con bebidas frescas y otra para cafés. Tampoco dispone de hospedería. Todo de acceso libre

Carrito de bebé: NO.

Mochila portabebés: SÍ.

Web: http://fincagalatz.wordpress.com 

Calviàexcursiones con niñosexcursiones en familiaSerra de Tramuntana
Share

0 euros  / excursiones  / invierno  / otoño  / primavera

You might also like

Excursión circular por la montaña del Voltor
marzo 17, 2023
Donde ver la nieve en Mallorca
marzo 3, 2023
Excursión a la Torre Picada en el Port de Sóller
febrero 21, 2023
  • Síguenos también en:

  • Excursiones por Mallorca y mucho más

    Donde comprar Guía Turismo Petit
  • Ofertas de alojamiento:

    Booking.com
  • Excursiones por Mallorca

  • Categorías

    • -> blog
    • -> lugar por estación
      • invierno
      • otoño
      • primavera
      • verano
    • -> lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
    • -> lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • celebrar cumples
      • excursiones
      • ferias y fiestas
      • gastronomía
      • lugares con encanto
      • lugares de interés
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
    • -> viajes
      • Cataluña con niños
      • Ibiza con niños
      • Londres con niños
      • Menorca con niños
      • Murcia con niños
      • Nueva York con niños
      • París con niños
      • Valencia con niños


  • Accesos directos

    • Excursiones para ir con niños por Mallorca
    • Hoteles familiares en Mallorca
    • Parques temáticos en Mallorca
    • Playas para ir con niños por Mallorca
    • Restaurantes para ir con niños en Mallorca
    • Consigue la guía en papel de excursiones por Mallorca

    SOBRE TURISME PETIT

    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Turismo familiar Mallorca

    Somos un Blog especializado en viajes. Fomentamos el turismo familiar en Mallorca y en otros destinos. Nuestros contenidos se basan en nuestra propia experiencia. Queremos que Mallorca sea visto cómo un  destino turístico familiar de primer nivel.

  • Media Kit para prensa Turisme Petit:

    Descargar media kit en formato pdf

  • Creative Commons BY-SA 4.0

    Los textos y la mayor parte de las imágenes son propias. Excepto que se especifique lo contrario, los textos y fotos están bajo licencia Creative Commons. Para hacer uso de las fotos o contenidos se debe nombrar la fuente usando el enlace a la página www.turismepetit.com.

    Licencia Creative Commons
  • Otras colaboraciones:

    Calzados Bestard
  • Con el soporte de:

    Agencia Turismo Baleares

© Turisme Petit. (ARTBLAU) Programación, Hosting y registro dominios en Mallorca

Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario. Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad y cookies. Si sigues navegando asumimos que estás conforme con ello. De acuerdo
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR