
Si buscas una actividad cultural con niños o en familia que combine historia, tradición y un entorno auténtico, el Etnogràfic Campos es una visita imprescindible.
Este nuevo museo etnológico se ha convertido en cuestión de meses en uno de los espacios más valorados para conocer cómo era la vida rural mallorquina décadas atrás, a través de objetos, herramientas y recreaciones de ambientes cotidianos que sorprenderá tanto a pequeños como a mayores.
El Etnogràfic Campos fue fundado por Miquel Ballester, quien ha dedicado años a recopilar y conservar objetos que forman parte de la historia y del patrimonio cultural de Mallorca. Gracias a su labor, el museo alberga la mayor colección etnográfica de la isla, con herramientas y objetos agrupados según los sectores productivos tradicionales: el sector primario, especialmente la agricultura; el sector secundario, con los oficios más representativos de la zona; y el sector terciario, que incluye el comercio y varios servicios .
Está ubicado en pleno centro de Campos, en una casa tradicional mallorquina restaurada para la ocasión con mucho mimo.
A través de sus tres plantas, el museo está dividido en salas temáticas que muestran distintos aspectos de la vida tradicional: desde una cocina con sus utensilios originales, hasta un taller de zapatero o una escuela antigua, pasando por herramientas del campo, la pesca, y oficios artesanos hoy desaparecidos.
Todo está cuidadosamente ambientado para que el visitante se sienta dentro de una película o una máquina del tiempo.

Una experiencia cultural para toda la familia
Actualmente la visita sólo se puede hacer de forma guiada de la mano de sus propietarios y es necesario reserva previa. Es una iniciativa privada pero el precio estipulado es muy asequible.
El espacio expositivo está pensado para todos los públicos. A lo largo del recorrido, encontraremos numerosos objetos curiosos que despiertan la imaginación de los más pequeños: un teléfono de los años 40, una radio antigua, juguetes de madera, máquinas de coser, carros de labranza… Todos ellos acompañados de paneles informativos y carteles que ayudan a comprender cómo se utilizaban.
El Etnogràfic Campos es, sin duda, una forma divertida y educativa de introducir a los niños en la historia de Mallorca.
Ideal para complementar una excursión por la zona de Campos
Una de las ventajas de visitar el Etnogràfic Campos es su ubicación. Campos es un pueblo con mucho encanto y buena oferta gastronómica, por lo que podemos aprovechar para dar un paseo por sus calles, visitar el mercado semanal (los jueves y sábados) o comer en alguno de sus restaurantes.
Si buscamos más planes por la zona, tenemos muy cerca algunas playas familiares como Es Trenc, Ses Covetes o Sa Ràpita, así como rutas por el entorno rural del Pla de Mallorca.
Un plan ideal sería visitar el museo y luego ir hasta la Colonia de Sant Jordi y hacer un recorrido por su paseo marítimo que va bordeando el mar durante 3 km.
¿Por qué visitar el Etnogràfic Campos?

Porque es una experiencia auténtica, educativa y muy recomendable si quieres enseñar a los más pequeños cómo vivían sus abuelos (o bisabuelos), o si simplemente te interesa la historia local desde un enfoque ameno y visual.
Ficha técnica Etnogràfic Campos
Ubicación: Carrer de Francesc Talladas historiador, nº 29. Campos
Horario: se trata de una visita guiada por lo que sólo funciona con reserva previa: https://www.etnografic-campos.com/tickets/.
Duración visita: 90 minutos aprox.
Precio: de pago. Niños hasta 7 años gratuito.
Servicios: aseos y taquillas.
Parking: NO, pero es fácil aparcar por los alrededores.
Accesibilidad: SI.
Más información: www.etnografic-campos.com
Contacto: etnograficcampos@gmail.com.