
Las procesiones regresan esta Semana Santa en Palma del 2 al 9 de abril de 2023.
La Semana Santa en Palma tiene su origen en la procesión del Santo Cristo de la Sangre.
Existe documentación que confirma que la procesión del Jueves Santo ya se celebraba en 1554 y ya acompañaba al Santo Cristo de la Sangre su propia cofradía. Mediante un Real Decreto entregado por el Rey Alfonso V el 29 de mayo de 1456 así como , la autorización del Papa Calixto III , del 3 de junio de 1458, se constituye el Hospital General , lugar donde se venerará la imagen de la Sangre, base y motivo de nuestra Semana Santa. La imagen de la Sangre, preside desde 1564 la procesión del Jueves Santo, procesión que fue inicialmente promovida por la Cofradía de la Sangre , destinada a recoger limosnas en beneficio del Hospital General.
El número de procesiones que se realizarán este año son 11. Participan un total de 33 agrupaciones que forman parte de la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Palma.
La más antigua es de 1902, es la «Antiquíssima Confraria de la Creu de Calatrava» que pertenece a la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro.
Suelen participar unos 4.000 cofrades distribuidos en 45 pasos.
Ver programa completo: Programa de la Semana Santa de Palma 2023
Las procesiones se desarrollan en los siguientes días

31 de marzo
Viernes de Dolores: «Processó dels estendards»
Salida: 18,00 h. desde el Convent de Sant Antoniet
Itinerario: C/ Sant Miquel, Pl. Major, Pl. Marquès del Palmer, C/ de la Bosseria, C/ Ample de la Merca y entrada en la Iglesia de Sant Felip Nerí.
2 de abril
Domingo de Ramos: «Procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén»
Salida: desde Iglesia de Sant Jaume a las 18 h.
Itinerario: C/. de St. Jaume, Pl. de Joan Carles I, Passeig d’es Born, St. Feliu, St. Gaietà, Ca’n Asprer, Jaume III, Baró St. Maria del Sepulcre, Berenguer de St. Joan, Bonaire, Concepció y entrada en la Iglesia de la Concepción.
3 de abril
Lunes Santo:
- Processó del Sant Crist de l’agonia: salida desde el Covent de Santa Clara a las 20,30 h.
- Processó de Nostra Sra. de l’Esperança i de la Pau: salida desde la Basílica de Sant Francesc a las 20,15 h.
- Processó del Sant Crist del Boters: salida de la Església de Sant Joan de Malta a las 21 h.
- Processó del Buen Perdón: salida desde Parroquia del Sagrado Corazón a las 20,30 h.
4 de abril
Martes Santo: «Processó de la Verge de la Dolorosa»
Salida: desde la Església de Sant Nicolau a las 21 h.
Itinerario: Pl. Frederic Chopin, C/ Tous i Maroto, C/ Constitució, Passeig del Born, Pl. Joan Carles I, C/ Unió, Plaça del Mercat, C/ Riera, La Rambla, Costa de la Sang, Pl. de l’Hospital y entrada en la Església de l’Anunciació.
La virgen permanecerá allí hasta que salga con el Santo Cristo el Jueves Santo.
5 de abril
Miércoles Santo:
- Processó del San Crist de Sant Creu: Salida de la Església de Santa Creu a las 20.30 h.
- Processó del camí de Getsemaní: Salida de la Església de Ntr. Sra. de la Soletat a las 21.00 h.
6 de abril
Procesión Jueves Santo en Palma: PROCESSÓ DEL SANT CRIST DE LA SANG
Salida: desde la Església de l’Anunciació a las 19 h.Itinerario: Pl. de l’Hospital, Costa de la Sang, La Rambla, C/ de los Olmos, C/ de San Miquel, Plaça Major, Plaça del Marquès del Palmer, C/ de Colom, Plaça de Cort, C/ del Palau Reial, C/ de la Victòria, C/ del Conquistador, Plaça de la Reina, Plaça Rei Joan Carles I. Jaume III, C/ de la Unió, Plaça del Mercat, C/ Unió, C/ de la Riera, La Rambla, Costa de la Sang, Pl. de l’Hospital y entrada en la Església de l’Anunciació.
Participan todas las cofradías. Es el punto álgido junto al Domingo de Resurreción de la Semana Santa en Mallorca.
7 de abril
Viernes Santo: «Proccesso del Sant Enterrament»
Salida: desde la Basílica de Sant Francesc a las 19 h.
Itinerario: Pl. de Sant Francesc, C/ de Sant Francesc, Plaça de Santa Eulàlia, C/ Cadena, Plaça de Cort, C/ Colom, C/ Bosseria, Plaça d’en Coll, C/ Galera, C/ Corderia, Plaça Quartera, C/ Esparteria, Plaça Mercadal, Travessia d’en Ballester, C/ Socors, Plaça Llorenç Bisbal Batle, entrada a la Esglesia de Ntra. Sra. del Socors.
Acabada la procesión seguidamente en la Iglesia tendrá lugar la Solemne Ceremonia del Santo Entierro.
Pascua de Resurrección – 9 de abril. Este día se organizan numerosas procesiones del encuentro en diferentes parroquias de Palma y de la Isla.
Diumenge de lÀngel 2023

El Diumenge de l’Àngel 2023 se celebra en el Castell de Bellver el 16 de abril.
Es tradición que este evento se realice el primer domingo después del domingo de Pascua.
De 11 a 17 horas. A las 13,30 h. se realiza el tradicional paseo del Àngel.
Ver programa completo: horario Diumenge de l’Àngel 2023.