• Inicio
  • Excursiones por Mallorca
  • Descubre Mallorca
    • Alojamientos
    • Áreas recreativas
    • Castillos
    • Senderismo
    • Lugares de interés
    • Lugares con encanto
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques infantiles
    • Parques temáticos
    • Piscinas
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas gastronómicas
    • lugar por precio
  • Otros destinos
    • Cataluña
    • Ibiza
    • Japón
    • Londres
    • Menorca
    • Murcia
    • Nueva York
    • París
    • Valencia
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Agenda semanal en Instagram
  • Fotos realizadas por Tomeu Fiol

  • Inicio
  • Excursiones por Mallorca
  • Descubre Mallorca
    • Alojamientos
    • Áreas recreativas
    • Castillos
    • Senderismo
    • Lugares de interés
    • Lugares con encanto
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques infantiles
    • Parques temáticos
    • Piscinas
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas gastronómicas
    • lugar por precio
  • Otros destinos
    • Cataluña
    • Ibiza
    • Japón
    • Londres
    • Menorca
    • Murcia
    • Nueva York
    • París
    • Valencia

Mercado semanal de Santanyí

diciembre 13, 2021
Mercat de Santanyi

El Mercado semanal de Santanyi se ha convertido en un referente en la Isla, existen numerosos mercados consolidados en Mallorca pero este es uno de nuestros favoritos por su ubicación, por su variedad y por alguna sorpresa que esconde y que desvelamos en este artículo.

Esta abierto todos los miércoles y sábados por la mañana de 9 a 15 horas aproximádamente.  Suele estar muy concurrido sobre todo en verano porque supone un gran reclamo turístico. Pero es una propuesta que recomendamos hacer en cualquier época del año :).

Todo tipo de artesanía y productos agrícolas de temporada.

Mercado semanal de Santanyí

La principal característica del Mercado es que abarca una zona bastante amplia del centro histórico del pueblo y te permite ir callejeando por diferentes calles. El centro neurálgico se sitúa en la Plaça Major donde también está situado el Ayuntamiento y la Parroquia de Sant Andreu.

Podemos encontrar todo tipo de frutas y verduras de temporada hasta ropa, bisutería, artesanía y mucho más. Las tiendas de los alrededores también ofrecen una oferta variada y para todo tipo de bolsillos, coexisten varias galerías de arte y hasta la tradicional pescadería con producto fresco.

La proliferación de bares y restaurantes, hacen que el mercado siempre este bullicioso y si vamos con carrito de bebé en algún momento podemos encontrar algo de atasco ya que determinados tramos son muy estrechos, pero aún así merece la pena.

El órgano de la Parroquia de Sant Andreu único en su especie.

La Iglesia parroquial de Santanyí se empezó a construir el 25 de julio de 1786. Esta fecha marca el origen de la fiesta mayor del pueblo que se celebra ese día. 25 años después las obras finalizaron.

Lo más característico es que es un edificio construido con piedra de Santanyí. Cuenta con un museo diocesano propio con algunas obras interesantes y curiosas, pero lo que única esta Iglesia, es su monumental y singular órgano barroco procedente del convento de los Dominicos de Palma.

órgano de la Parroquia de Sant Andreu

Es obra de Jordi Bosch, organero español, nacido en Santanyí y que está considerado uno de los mejores constructores de órganos del siglo XVIII. El órgano ha sido incluido en la Asociación Europea de Órganos Históricos (ECHO, Suiza). Sólo 9 órganos europeos forman parte de esta asociación.

Una vez que entramos en la Iglesia nos soprende que un instrumento de tales dimensiones pudiera estar dentro. Fue transportado a piezas y montado en el interior. Los ´sabados, sobre las 12 de la mañana, suele haber un concierto y tenemos la oportunidad única de escucharlo. A lo largo del año se realizan varios conciertos con artistas de primer nivel.

Sin duda un valor añadido a nuestro visita al Mercado semanal de Santanyí.

Otros puntos de interés de la visita al pueblo de Santanyí.

Porta Murada en Santanyi

Son varios y os destacamos algunos.

La «Porta Murada« que es además uno de los posibles accesos al mercado, el que recomendamos sin duda. Se trata de una torre en forma de puerta construida entre los siglos XIV y XVI por los propios habitantes del pueblo y que formaba parte de una muralla más grande de la cual sólo nos queda este edificio. Servía como defensa a los ataques de piratas y corsarios y se usaba como prisión. Su interior todavía se conserva.

En una de sus calles localizamos los abrebaderos o «Abeuradors«, fueron construidos en 1820 cuando el pozo de la Plaça Major estaba cerrado. Se usaban para dar de beber a los animales. A este espacio también se le conoce como «Sa Sínia» (La Noria), ya que este ingenio se uso para sacar el agua de las profundidades.

Cerca de la parroquia, a su derecha, tenemos otro edificio singular, «Sa Rectoria» . Parece un palacio rural y su patio, con una bonita fuente en el centro, es de acceso libre desde la Plaça Major.

Por último recomendamos ver el edificio del «Teatro Principal«, construido también con piedra de Santanyi. Fue inagurado en 1925 como cine. Hoy mantiene su función de manos del ayuntamiento y ofrece eventos culturales como teatro, cine, conciertos o conferencias.

Qué hacer por los alrededores de Santanyí.

Ya que el mercado cierra a última hora de la mañana podemos aprovechar además de conocer el pueblo de Santanyí, para ver otros lugares del municipio.

Relativamente cerca tenemos varios opciones para ampliar nuestra salida, entre ellas podemos elegir ir a Cala Santanyí, al precioso puerto pesquero de Cala Figuera o descubrir en Cala D’Or alguna de sus playas o visitar Es Fortí.

En Cala Santanyí podemos ver uno de los monumentos naturales más alucinantes de la Isla: Es Pontàs.

Como llegar a Es pontàs

Es Pontàs

La manera directa para llegar al mirador dónde poder verlo y hacernos unas fotos espectaculares, es desde Cala Santanyí.

Podemos aparcar por ejemplo en la calle de Sa Cova des Vell Marí y nos dirigimos a píe a la Calle de sa Cova d’es Coloms, allí ya podremos ver un cartel indicando hacia dónde debemos ir.

Caminamos un poco por un camino de piedras hasta llegar a un mirador donde tendremos una panorámica de este monumento.

Es Fortí en Cala D’Or

Es Forti en Cala D'Or

La zona de Cala D’Or, además de algunas playas preciosas y una oferta hotelera variada que incluye un número amplio de hoteles destinados a familias, esconde algún sorpresa más.

Nos referimos a Es Fortí. Estratégicamente ubicado entre la bahía de Cala Llonga y muy cerca del puerto de Cala d’Or. Se trata de una pequeña fortaleza de finales del siglo XVIII. Su misión era controlar la entrada a las calas más importantes.

La base militar se construyó en 1730 con una guarnición que incluía hasta cuatro cañones y tres garitas. Curiosamente en el año 1755 hubo un tsunami en la costa de Santanyí que lo destruyó por completo, siendo reconstruido en 1793.

En 1949 es declarado Patrimonio de Interés Cultural. Dentro podemos encontrar algunas graffitis de la época de los soldados que hacían guardía. Retamos a los más peques eque encuentren entre sus paredes, en la parte de arriba, el dibujo de un goleta o embarcación de vela, con tres mástiles.

Se puede visitar de forma gratuita. En verano suele haber eventos ya que su acústica es bastante buena.

Ficha técnica mercado semanal de Santanyí

Ubicación: Plaça Major y calles adyacentes.

Teléfono Oficina Municipal de Turisme : (+34) 971 657 463

Horarios: abierto todos el año miércoles y sábados aproximádamente de 9,00 a 15,00 h.

Web: http://www.ajsantanyi.net/

Parking: existe al menos tres parking municipales relativamente cerca.

Carrito de bebé: Sí.

Servicios: Sí, todo tipo de establecimientos.

Ubicación mercado

mercados artesanales MallorcaSantanyísitios con encanto Mallorcavisitsantanyi
Share

0 euros  / invierno  / lugares de interés  / otoño  / primavera  / verano

You might also like

Descubre la Finca Es Seregalls en plena Serra de Tramuntana
septiembre 15, 2024
Cala Figuera, un puerto de Mallorca con encanto
abril 20, 2024
Mirador de Ricardo Roca
noviembre 2, 2022
  • Síguenos también en:

  • Bestard Mountain Boots

  • Ofertas Disney para 2025

    Navidad en Disney 2024
  • Excursiones por Mallorca

  • Categorías

    • -> blog
    • -> lugar por estación
      • invierno
      • otoño
      • primavera
      • verano
    • -> lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
    • -> lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • celebrar cumples
      • excursiones
      • ferias y fiestas
      • gastronomía
      • lugares con encanto
      • lugares de interés
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
    • -> viajes
      • Cataluña con niños
      • Ibiza con niños
      • Japón con niños
      • Londres con niños
      • Madrid con niños
      • Menorca con niños
      • Murcia con niños
      • Nueva York con niños
      • París con niños
      • Parques temáticos España
      • Valencia con niños


  • Accesos directos

      • Excursiones para ir con niños por Mallorca
      • Hoteles familiares en Mallorca
      • Parques temáticos en Mallorca
      • Playas para ir con niños por Mallorca
      • Restaurantes para ir con niños en Mallorca

     

    SOBRE TURISME PETIT

    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Turismo familiar Mallorca

    Somos un Blog especializado en viajes con más de 12 años de experiencia. Fomentamos el turismo familiar en Mallorca y en otros destinos. Nuestros contenidos se basan en nuestra propia experiencia. Queremos que Mallorca sea visto cómo un  destino turístico familiar de primer nivel.

  • Media Kit para prensa Turisme Petit:

    Descargar media kit en formato pdf

  • Creative Commons BY-SA 4.0

    Los textos y la mayor parte de las imágenes son propias. Excepto que se especifique lo contrario, los textos y fotos están bajo licencia Creative Commons. Para hacer uso de las fotos o contenidos se debe nombrar la fuente usando el enlace a la página www.turismepetit.com.

    Licencia Creative Commons
  • Otras colaboraciones:

    Calzados Bestard
  • Con el soporte de:

    Agencia Turismo Baleares

© Turisme Petit. (ARTBLAU) Programación, Hosting y registro dominios en Mallorca

Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario. Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad y cookies. Si sigues navegando asumimos que estás conforme con ello. De acuerdo
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR