• Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Agenda semanal en Instagram

  • Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños

Excursión circular por la Cometa dels Morts

noviembre 5, 2022

Recomendamos un nuevo recorrido circular para visitar la cueva ubicada en el Camí de la Cometa dels Morts. Otra excursión localizada en el paraje natural de la Serra de Tramuntana. El inicio lo haremos desde el Santuario de Lluc.

Esta salida tiene que ver con los abundantes restos prehistóricos que existen en el entorno de Lluc, entre los que destacan los localizados en la Cometa dels Morts y los de la propia cueva, que son de la edad de Bronce y de Hierro. Las piezas encontradas se pueden ver en el Museo de Lluc.

Inicio de la excursión para ver la cueva de la Cometa dels Morts

Itinerarios per la Serra de Tramuntana

El trayecto hacia la cueva es el mismo que deberemos hacer para hacer la Excursión de Es Camell que también podéis leer en esta web. De hecho recomendamos hacer un pequeño desvío para verlo en esta misma salida.

Empezamos en el campo de fútbol que hay cerca del santuario. Lo encontraremos tomando el camino que tenemos a la izquierda de las «Porxades» atravesando la arcada, en la Plaza de los Peregrinos.

Al llegar casi al final, a mano izquierda tenemos el acceso al campo y un cartel donde vemos esta ruta y 6 más. La nuestra es la nº 4, en color rosa.

Al fondo del campo, nuevamente a la izquierda, hay una pequeña salida que nos sitúa ante un cartel y un puente de madera. Nosotros tenemos que cruzar el puente.

Pero antes, alzaremos la vista y justo delante vemos lo que se llama el Puig de ses Monges, típico conjunto de rocas erosionadas por el agua, que recibe este nombre por sus pliegues que recuerdan a los vestidos que llevaban las religiosas. Son las características rocas cársticas, las mismas que dan forma a Es Camell.

Durante unos pocos minutos subimos entre rocas y encinas hasta que llegamos a una explanada donde vemos un antiguo silo de carbón, un cartel que nos cuenta un poco la función que tenía y un banco de piedra. También hay una papelera cubierta por una casita de madera. Dato que siempre viene bien saber si sobre todo vamos con niños :).

Aquí haremos dos paradas (opcionales) antes de seguir nuestra ruta en línea recta.

Es Camell

Excursión Es Camell en Lluc

Vemos un cartel que nos indica que a la derecha está la mencionada roca. Está a unos 10 minutos andando. Cruzamos varias rocas y una especie de puente de madera. Tras una pequeña bajada encontramos la famosa formación rocosa que nos recuerda a un camello o dromedario.

Esta figura ha sido modelada por la acción del agua de lluvia a lo largo de miles de años que ha ido erosionando la roca de forma determinada.

Penya Foradada

Penya Foradada en Lluc

Volvemos a la misma explanada donde están los restos del horno de cal y tenemos otro hito de la excursión, esta vez mucho más cerca pero que merece la pena: una roca agujereada que es como una especia de portal que nos llevará a unas vistas preciosas del monasterio: la llaman «Sa Foradada».

Para llegar es muy fácil y son sólo unos segundos. Atravesamos por encima el horno de cal y yendo hacia los matorrales, desviándonos un poco a la izquierda ya veremos enseguida la peña que deberemos cruzar.

En el otro lado descubrimos que estamos pisando las propias rocas calcáreas, con pequeñas explanadas para hacernos fotos y contemplar una panorámica única. Igualmente si vamos con niños pequeños debemos extremar la precaución y que no se muevan sólos por esa zona.

Sa Cometa del Morts

Entrada cueva de la Cometa dels Morts

Per el motivo de nuestra excursión es otro, por tanto regresamos otra vez al horno y lo que haremos ahora es ya dirigirnos a la tan deseada cueva.

Lo haremos en línea recta hasta llegar a una bifurcación. El camino de la izquierda nos lleva a Es Pixarells, pero nosotros seguiremos el de la derecha que es donde encontraremos la cueva.

Ahora vamos a ir descendiendo ligeramente para llegar a un pequeño valle llamado «Cometa des Morts». Aquí hay abundantes cuevas naturales, muchas de ellas usadas para enterramientos de la época talayótica. Concretamente la que vamos a visitar tenía esa función, de ahí su nombre.

Veremos un cartel a la izquierda del camino, que nos avisa donde debemos buscar la entrada a la cueva, nos adentraremos en un pequeño encinar y veremos otra señal (es un palo de madera con una flechita), que nos dice que hay que ir a la derecha. A pocos segundos a mano derecha otra vez, ya veremos la entrada. Es un buen momento para recordar que será necesario usar linterna si queremos ver algo en el interior.

Interior cueva de la Cometa dels Morts

La longitud de la cueva es de 18 mts. por 2 ó 3 metros de ancho y 2,5 mts de altura, en algunos tramos hay que agachar la cabeza. Fue excavada por el Padre Cristòfol Veny en 1945 pero ya se tenía constancia de ella en el siglo XVII.

En ella se encontraron dos fases de enterramiento. La primera se localizó en la cámara final (la más pequeña), y correspondía a la Edad del Bronce. La segunda, que consistía en restos de inhumaciones en cal, se halló en la parte central de la cueva y correspondía a la Edad del Hierro. Actualmente los restos que se descubrieron están expuestos en el Museo del Santuario de Lluc y en el Museo de Mallorca.

En poco tiempo la podemos recorrer entera y deberemos ir con cierta precaución porque el suelo suele estar resbaladizo, Aún así es una gruta que encantará a los niños.

De regreso a Lluc

Volvemos al camino para seguir nuestra excursión. Ahora tenemos que subir un poco y pasar algunas curvas hasta llegar a la carretera, para coger otro camino que nos queda a unos 50 metros más adelante.

Es un momento un poco delicado pero podemos ir por el arcén derecho en fila india y no llegaremos a tocar la carretera, En unos 5 minutos o menos nos plantamos delante de una barrera que da acceso a un camino ancho que baja por el antiguo camino llamado Camí Vell de Pollença a Lluc.

Camí Vell de Pollença a Lluc

Ahora resta un paseo muy agradable por un camino muy seguro que va en ligera bajada.

Camí Vell de Pollença a Lluc

Lo seguimos y nos conducirá de regreso al campo de fútbol donde finalizamos este espectacular recorrido circular.

Ficha técnica Camí de la cometa dels Morts

Zona: Escorca. Serra de Tramuntana.

A partir de: 4 años.

Inicio: campo de fútbol del Santuari de Lluc.

Dificultad: baja.

Tipo: circular.

Duración: 100 minutos.

Parking: SÍ, de pago. 2 € para residentes.

Servicios: tanto el inicio como el regreso son desde el monasterio de Lluc por lo que hay baños públicos, áreas recreativas, servicio de bar, restaurante, tienda de regalos y hospedería.

Carrito de bebé: NO.

Mochila portabebés: NO.

Imprescindible llevar linterna

Escorcaexcursiones circularesLlucSantuari de LlucSerra de Tramuntana
Share

0 euros  / excursiones  / invierno  / otoño  / primavera

You might also like

Excursión circular por la montaña del Voltor
marzo 17, 2023
Donde ver la nieve en Mallorca
marzo 3, 2023
Excursión a la Torre Picada en el Port de Sóller
febrero 21, 2023
  • Síguenos también en:

  • Excursiones por Mallorca y mucho más

    Donde comprar Guía Turismo Petit
  • Ofertas de alojamiento:

    Booking.com
  • Excursiones por Mallorca

  • Categorías

    • -> blog
    • -> lugar por estación
      • invierno
      • otoño
      • primavera
      • verano
    • -> lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
    • -> lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • celebrar cumples
      • excursiones
      • ferias y fiestas
      • gastronomía
      • lugares con encanto
      • lugares de interés
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
    • -> viajes
      • Cataluña con niños
      • Ibiza con niños
      • Londres con niños
      • Menorca con niños
      • Murcia con niños
      • Nueva York con niños
      • París con niños
      • Valencia con niños


  • Accesos directos

    • Excursiones para ir con niños por Mallorca
    • Hoteles familiares en Mallorca
    • Parques temáticos en Mallorca
    • Playas para ir con niños por Mallorca
    • Restaurantes para ir con niños en Mallorca
    • Consigue la guía en papel de excursiones por Mallorca

    SOBRE TURISME PETIT

    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Turismo familiar Mallorca

    Somos un Blog especializado en viajes. Fomentamos el turismo familiar en Mallorca y en otros destinos. Nuestros contenidos se basan en nuestra propia experiencia. Queremos que Mallorca sea visto cómo un  destino turístico familiar de primer nivel.

  • Media Kit para prensa Turisme Petit:

    Descargar media kit en formato pdf

  • Creative Commons BY-SA 4.0

    Los textos y la mayor parte de las imágenes son propias. Excepto que se especifique lo contrario, los textos y fotos están bajo licencia Creative Commons. Para hacer uso de las fotos o contenidos se debe nombrar la fuente usando el enlace a la página www.turismepetit.com.

    Licencia Creative Commons
  • Otras colaboraciones:

    Calzados Bestard
  • Con el soporte de:

    Agencia Turismo Baleares

© Turisme Petit. (ARTBLAU) Programación, Hosting y registro dominios en Mallorca

Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario. Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad y cookies. Si sigues navegando asumimos que estás conforme con ello. De acuerdo
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR