
El Cinema a la Fresca es una iniciativa del Ayuntamiento de Palma que nació el verano de 1994. Durante los meses de julio, agosto y septiembre se llevaron a cabo proyecciones de películas de reestreno en varios lugares del término municipal de ciutat.
Los lugares elegidos fueron S’Escorxador, el Coll d’en Rebassa, Puig de San Pedro, la Playa de Palma, Cala Major, el Polígono de Levante y Ses Voltes. Todas las proyecciones se hacían siempre a la misma hora, a las 22’00h. El primer film proyectado fue «Como agua para chocolate» (Alfonso Arau, México, 1992) en la plaza de S’Escorxador. En 1995 se añadió al circuito la playa de Ciudad Jardín.
En 1996 las proyecciones dejaron de ser itinerantes y se concentraron todas en Ses Voltes. Aquel año empezaron las proyecciones el 14 de agosto con «La flor de mi secreto» (Pedro Almodovar, España, 1995).
No es hasta el año 1997 que se decide hacer las proyecciones del Cinema a la Fresca en su emplazamiento actual, el Parc de la Mar. La primera película que se ofreció fue «Sostiene Pereira» (Roberto Faenza, Italia, 1996) el día 6 de julio.
Esta gran iniciativa, organizada por Josep Truyol (antiguo empresario del Multicines Chaplin) aún se mantiene durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Cinema a la fresca 2020
Este año el Cinema a la fresca se celebrará en Ses Voltes del 4 de agosto al 13 de septiembre. Por lo que ha cambiado su antigua ubicación de forma provisional.
- Las sesiones de agosto empiezan a las 21,30 h.
- Las sesiones de septiembre empiezan a las 21 h.
Se podrán ver 18 películas a las que se suman 10 infantiles que ya han empezado a proyectarse en diferentes barrios de Palma dentro del «Pla d’Infància«.
Se proyectarán 3 películas a la semana, el martes, miércoles y sábado, incluyendo una el domingo 13 de septiembre, fecha de clausura de la programación.
Los títulos que se proyectarán se presentarán en breve y como es habitual contendrán una programación variada y adaptada a todos los públicos. En cuanto a las películas de temática infantil y familiar que ya han empezado en algunos barrios, todas serán en lengua catalana.
Dejamos la relación de las películas infantiles que se van a proyectar, pendiente de confirmar fechas y horario. Además añadimos en que barrio se podrán ver también:
- Bailarina (2016).
- Beynond Beyond (2014).
- Inside out (2015), se proyectará también el 17 de julio a las 22:00h en el Parque de Son Gibert (Rafal Nuevo).
- Arriety y el mundo de los diminutos (2010) también el 24 de julio a las 22:00h en la Plaça del Nins en el Arenal.
- El principito (2015) también el 31 de julio a las 22:00h en el parque de Sa Fertilitzadora (Son Oliva).
- El viento entre las cañas (2017) también el día 7 de agosto a las 21.30h en el Parque Krekovic (Nou Llevant).
- La canción del mar (2014) también el día 14 de agosto a las 21:30h ante el casal de barrio de Son Roca.
- Mia y el león blanco (2018) también el día 21 de agosto a las 21:30h en la plaza Pere Garau.
- Mirai, mi hermana pequeña (2018) también el día 28 de agosto a las 21:30h en la Plaza de la Esperanza (Son Gotleu).
- Wonder (2017) también el día 3 de septiembre en la Plaza del Pes de la Palla (Sindicato).
Los aforos en Ses Voltes serán limitados y por eso se recomienda al público asistir a las proyecciones con suficiente tiempo de antelación. Será obligatorio el uso de mascarilla y mantener las distancias de seguridad. Además, a causa de las circunstancias actuales y de las restricciones sanitarias, se pide a los espectadores que sigan en todo momento las indicaciones de la organización.
Reserva de entradas Cinema a la Fresca 2020
Las entradas para ver las películas sólo se podrán reservar para las películas de la misma semana, son gratuitas y debe hacerse online.
Reserva online: ticketib.com
Taquilla: a partir de 1 hora antes del inicio de la proyección.