• Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Agenda semanal en Instagram

  • Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños

Sant Sebastià Petit y Sant Sebastià en Palma 2023

enero 11, 2023

Origen de la fiesta de Sant Sebastià de Palma de Mallorca

En enero es cuando celebramos a lo grande nuestra fiesta patronal en Palma. Se suceden una serie de eventos muchos de ellos con larga tradición y otros de gran interés para los niños.

Sant Sebastià es el patrón de la ciudad desde 1642. La tradición cuenta que en 1523 llega a Palma un presbítero llamado Suriavisqui que traía una reliquia del santo que había salvado del sitio de Rodas. Parece ser que cuando quiso salir de Mallorca, el barco no se movió por mucho que lo intentaron. El hecho fue interpretado como manifestación de la voluntad divina y se decidió dejar la reliquia en la Catedral de Palma, ya que era un año de peste. La devoción hacia el santo se fue consolidando hasta que en 1642 fue nombrado patrón de la ciudad. Desde ese año la fiesta se celebraba con una solemne misa en la catedral con la asistencia de las máximas autoridades civiles.

Es a partir de los años 80 cuando la fiesta adquiere un marcado carácter popular y lúdico en detrimento del aspecto religioso. La revetla, la víspera antes de la festividad, es uno de los elementos más esperados por todos con alta participación ciudadana: en diferentes plazas se habilitan varias hogueras donde poder torrar y durante buena parte de la noche se pueden disfrutar de actuaciones en directo de grupos conocidos tanto nacionales como locales, así como bailes regionales.

Al día siguiente otra tradición que se mantiene a demás de la eucaristía en la Seu, es la famosa Diada Ciclista (este año se ha pospuesto por la pandemia) donde un gran numero de ciudadanos de todas las edades salen en bicicleta desde la Plaza de Cort hasta el Palau Municipal d’Esports. Los eventos se suceden tanto días antes como días después, entre ellos un correfoc con «dimonis» que suele ser otro gran atractivo de estas fiestas.

Desde hace ya varios años se ha incorporado lo que se ha dado en llamar Sant Sebastià Petit, una fiesta 100% pensada para niños con todo tipo de actos y talleres, una jornada que suele durar una mañana del domingo anterior o posterior a la festividad.

El arranque de las fiestas se produce unos días antes en la Plaça de Cort, sede del ayuntamiento de Palma, con el pregón oficial a cargo de algún representante de la cultura mallorquina. A dicho acto le precede un tracicional baile de gigantes.

Sant Sebastià Petit 2023

Sant Sebastià Petit 2023

Este año Sant Sebastià Petit se celebra el domingo 15 de enero en el Parc de la Riera de Palma con horario de 10,30 a 14 h.

Este evento es 100% para niños y familias. Inicialmente se celebraba en el Parc de Ses Estacions, pero las últimas ediciones ha cambiado su ubicación por la del Parc de la Riera que permite organizar más variedad de talleres, espectáculos en vivo y diferentes tipos de muestras.

Actos y eventos que se realizan en esta jornada:

  • Espectáculos musicales a cargo de «En família» a las 10.30 y 11.25 h, «Spaguetti Punky» a las 12.30 y 13.15 h y «Artefactes musicals» a las 10.45, 11.50 y 13 h
  • Espectáculo de marionetas a cargo de «Rinxolets d’Or» a las 10.40 y 11.30 h.
  • Cuentacuentos a cargo de «El Senyor dels Comtes» a las 12.30 y a las 13.20 h.
  • Magia con «Mag Enzo» a las 10.40 y a las 11.30 h.
  • Espectáculo teatral «El professor Àtom» a las 12.30 y a las 13.20 h.
  • Petit Circ Xalest a cargo de Circ Bover: 10.30, 11.10, 11.50, 12.30 y 13.10 h. Tabmién iniciación al circo, con Bambú Circ.
  • Cercavila «El bosc encantat» a las 11.15 y 12.30 h.
  • Exhibición acrobática de estrellas a las 10.30 y 12.30 horas.
  • Minidisco
  • Gimcana Sant Sebastià Dretfensor
  • Drac de na Coca y Gegants de la Sala.
  • … y talleres, juegos y mucho más.

La entrada es libre hasta completar aforo, sobre todo para las actividades. No es necesario reserva.

Sant Sebastià

Fiestas de Sant Sebastián en Palma

Este año recuperamos la normalidad y se van a realizar todos los actos que tradicionalmente se celebraban antes de la pandemia.

Desde aquí se puede consultar o descargar la programación completa: Programa Sant Sebastià 2023.

Sant Sebastià SUS de Festes 2023

El 14 de enero en la Plaça de Cort se inician las fiestas con una serie de actos de corte familiar muy variados que incluye baile de gigantes y cabezudos. Y como no, la presencia destacada del «Drac de na coca».

Los actos empiezan a partir de las 11,30.

Tianet

A través de un concurso realizado en 2021 y que fue votado por los palmesanos, el pastel típico de las fiestas: «en tianet«. Se trata de un pastel de algarroba y naranja de Sóller que representa las fiestas.

El pastelero inventor de la receta y ganador de la votación popular fue Lluís Pérez, que regenta la pastelería del mismo nombre ubicada en la calle Bonaire.

Programa de la revetla de Sant Sebastià 2023

Inauguración de la Revetla en Plaza Major de Palma:

18 h Actuación infantil con «2princesesbarbudes».
19 h Salida de Gegants i Capgrossos de la Sala, acompañados por Xeremiers, de la pl. de Cort a la pl. Major.
19.15 h Ballada de los gigantes y tocada de xeremies.
19.30 h Baile de l’Escola de Música i Danses de Mallorca
19.50 h Salida del Drac de na Coca con batucada Saravá, de la
pl. de Cort a la pl. Major.
20.10 h Encendido de Fogueró a cargo del Drac de na Coca.
20.15 h Batucada y regreso del Drac de na Coca a Cort.

Concierto previsto para la REVETLA del día 19 de enero:

  • Amaia
  • Ana Tijoux
  • Paula Candejas
  • Nita
  • Lalaloveyou
  • Jane Yo
  • Bilo
  • Ballugall
  • 2princesesbarbudes
  • Doctor Prats
  • Marc Seguí
  • Mikel Erentxun
  • The Gramophone Allstars Bing Band
  • Cris Juanico
  • Sedaç
  • Ballugall

Consulta horarios y plazas desde la página 17 del programa oficial: Revetla Sant Sebastià 2023.

Otros eventos de Sant Sebastià 2023

Encuentro de gigantes de Palma
  • Diada Ciclista: 20 de enero a las 12h. desde la Plaça de Cort
  • Vuelo de cometas: 21 de enero de 11 a 14 h. en el Parc de la Mar (zona de la Portella).
  • Trescabarris: 29 de enero a partir de las 9.45 h. h. en Passeig del Born del Molinar.
  • Encuentro de gigantes de Palma: 28 de enero a partir de las 10h. Plaza de Cort.
  • 36 Palma Fotogràfica: 29 de enero.

Las fiestas concluyen con el Correfoc con dimonis y bèsties de foc de todas las partes de la isla, danzando por las calles e iluminado el cielo de ciutat.

Este año se celebra el 29 de enero a partir de las 19.00 h. Salida desde el puente de la Riera (paseo Mallorca con Avenida Jaime III) con destino a la Plaza del Rei Juan Carlos I.

fiestas patronales PalmaPalma con niñosSant Sebastiàturismo familiar Palma
Share

-> blog

You might also like

Fira del Ram de Palma 2023
febrero 20, 2023
Fecha y horario de Sa Rueta y Sa Rua de Palma 2023
febrero 6, 2023
Dia de les Illes Balears 2023
febrero 6, 2023
  • Síguenos también en:

  • Excursiones por Mallorca y mucho más

    Donde comprar Guía Turismo Petit
  • Ofertas de alojamiento:

    Booking.com
  • Excursiones por Mallorca

  • Categorías

    • -> blog
    • -> lugar por estación
      • invierno
      • otoño
      • primavera
      • verano
    • -> lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
    • -> lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • celebrar cumples
      • excursiones
      • ferias y fiestas
      • gastronomía
      • lugares con encanto
      • lugares de interés
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
    • -> viajes
      • Cataluña con niños
      • Ibiza con niños
      • Londres con niños
      • Menorca con niños
      • Murcia con niños
      • Nueva York con niños
      • París con niños
      • Valencia con niños


  • Accesos directos

    • Excursiones para ir con niños por Mallorca
    • Hoteles familiares en Mallorca
    • Parques temáticos en Mallorca
    • Playas para ir con niños por Mallorca
    • Restaurantes para ir con niños en Mallorca
    • Consigue la guía en papel de excursiones por Mallorca

    SOBRE TURISME PETIT

    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Turismo familiar Mallorca

    Somos un Blog especializado en viajes. Fomentamos el turismo familiar en Mallorca y en otros destinos. Nuestros contenidos se basan en nuestra propia experiencia. Queremos que Mallorca sea visto cómo un  destino turístico familiar de primer nivel.

  • Media Kit para prensa Turisme Petit:

    Descargar media kit en formato pdf

  • Creative Commons BY-SA 4.0

    Los textos y la mayor parte de las imágenes son propias. Excepto que se especifique lo contrario, los textos y fotos están bajo licencia Creative Commons. Para hacer uso de las fotos o contenidos se debe nombrar la fuente usando el enlace a la página www.turismepetit.com.

    Licencia Creative Commons
  • Otras colaboraciones:

    Calzados Bestard
  • Con el soporte de:

    Agencia Turismo Baleares

© Turisme Petit. (ARTBLAU) Programación, Hosting y registro dominios en Mallorca

Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario. Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad y cookies. Si sigues navegando asumimos que estás conforme con ello. De acuerdo
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR