
Te ofrecemos la mejor guía para ver el eclipse solar en Mallorca que tendrá lugar en agosto de 2026.
El miércoles 12 de agosto de 2026 Mallorca será uno de los lugares privilegiados para poder ver un eclipse solar total al atardecer. La Luna tapará por completo el Sol durante unos 90 segundos, con el astro muy bajito sobre el horizonte oeste.
Hay que decir que este fenómenos no se repetirá hasta el año 2180 en Mallorca, de ahí la oportunidad única que se nos presenta, aunque en 2027 si podremos ver uno parcial y en 2028 uno anular que quiere decir que no se cubrirá completamente el sol.
A continuación os dejamos una guía completa para organizar la experiencia: horarios exactos en la isla, mejores sitios donde verlo, consejos de seguridad con peques y sugerencias para alojarte de forma económica aunque parece ser que las reservas ya están bastantes completas.
Para los que vivimos en Mallorca es una suerte poder disfrutar de este fenómeno.
Información básica sobre el eclipse solar en Mallorca en 2026
Fecha: miércoles, 12 de agosto de 2026.
Dónde: Mallorca parece ser que está dentro de la franja donde podremos disfrutarlo en su totalidad, cerca de la línea central, lo que asegura un espectáculo de primer nivel. Ocurrirá al atardecer, con el Sol muy bajo. El mejor sitio será en la mayor parte de la Serra de Tramuntana.
Hora: comienzo parcial 19:35 h., totalidad aprox. 20:31–20:33 h. (unos 1 min 36 s), fin parcial 20:49 h.
Clima esperado: agosto en la isla suele ser estable; series históricas para ese día sugieren ~36% de nubosidad media. Hay probabilidades altas de que se vea bien pero por desgracia no se puede garantizar.
Importante: para poder verlo se necesita un horizonte oeste totalmente despejado (mejor costa o mirador abierto).
¿Por qué este eclipse es tan especial en Mallorca?
La trayectoria del eclipse recorrerá España de oeste a este y terminará literalmente sobre Baleares al ponerse el Sol. Eso significa que en Mallorca veremos cómo cae una noche fugaz de verano a ras del mar: una postal irrepetible para peques y mayores.
Además, la isla está muy cerca de la línea central, lo que maximiza la duración y la calidad del eclipse total; la contrapartida es que se produce muy bajo en el cielo, así que escoger bien el lugar de observación es una de las claves para poder verlo.
Un valor añadido es que la fecha coincide con las Perseidas (máximo número de estrellas fugaces entre el 12 y 13 de agosto). Tras el eclipse, si estamos en un sitio sin contaminación lumínica, podremos cazar alguna estrella fugaz en familia.
Horarios en la isla para poder ver el eclipse solar (referencia rápida)
El eclipse parcial se producirá sobre 19:35–19:38 h., la totalidad será en torno a 20:31–20:32 h.. El Sol se pondrá entre 20:48–20:49 h.
Nota: son tiempos locales CEST, es decir el huso horario que se utiliza en gran parte de Europa (España, Francia, Alemania, Italia, etc.) durante el horario de verano. Pueden variar segundos según el punto exacto pero lo ideal es acudir con antelación para asegurar el espectáculo.
Dónde ver el eclipse total de sol en Mallorca

Recuerda: en este eclipse manda el horizonte. Busca costa o miradores con vista limpia al oeste / oeste-noroeste.
La Fundación del Instituto de Astronomía y Astronáutica de Mallorca (FIAAM), a través de Amado Carbonell, ha elaborado un mapa de visibilidad en la Isla del eclipse total de sol.
Algunos lugares ideales para ver el eclipse solar en Mallorca son:
también el Cap de Regana y el Cap Blanc (Llucmajor), o desde la Colònia de Sant Jordi (ses Salines) hasta el Cap Salines (Santanyí).
- Mirador de Sa Foradada (Deià): clásico de los atardeceres en Mallorca; balconada natural abierta al oeste. El problema es que previsiblemente sea uno de los lugares más masificados para verlo.
- Torre des Verger / Mirador de Ses Ànimes (Banyalbufar): cortado al mar y horizonte amplio lo que es un lugar pequeño.
- Far de Cap Gros o Muleta (Port de Sóller): panorámica limpia sobre la bahía y el mar abierto.
- Una parte de la costa suroeste de la Isla (pedqueñas zonas de Andratx y Calvià).
- Cap de Regana y el Cap Blanc (Llucmajor).
- Desde la Colònia de Sant Jordi hasta el Cap Salines (Santanyí).
Por desgracia desde la Bahía de Palma no se podrá ver el fenómeno completo o zonas como Sant Elm ya que la Dragonera tapa parcialmente el sol.
Consejos de seguridad (familias y curiosos) para ver un eclipse.
Gafas de eclipse certificadas (ISO 12312-2) para todas las fases excepto los ~90 segundos de totalidad. No mires jamás al Sol sin protección fuera de la totalidad; tampoco con gafas de sol normales.
Cámaras / móviles: coloca filtro solar delante del objetivo para las fases parciales. Solo puedes retirarlo durante la totalidad. Los prismáticos y telescopios siempre con filtros específicos.
Con peques: explica el “juego” antes, para que no se las quiten; lleva gafas de repuesto y practica poner-quitarlas.
Logística en agosto: agua, gorra, protección solar, linterna frontal (al final anochece) y algo de abrigo ligero por si refresca en los acantilados.
Alojarse barato en Mallorca para ver el eclipse solar en 2026
Se espera una gran afluencia y en muchos destinos españoles ya hablan de reservas fuertes con más de un año de antelación, así que los que vengáis de fuera conviene moverse pronto (o cazar cancelaciones de última hora).
En Turisme Petit ya tenemos contenido de alojamientos económicos y familiares en la isla:
- Selección de alojamientos para ir con niños en Mallorca.
- Áreas para autocaravanas en Mallorca.
- Guía completa de refugios y albergues en Mallorca.
- Zonas de acampada en Mallorca.
Recomendación estratégica: prioriza municipios con salida rápida hacia la costa oeste (Calvià, Andratx, Sóller, Deià, Banyalbufar).
Preguntas frecuentes sobre el eclipse solar en Mallorca
¿Se verá de forma total en toda Mallorca?
Sí, la isla está dentro de la banda donde se podrá ver en su totalidad. La duración exacta varía levemente según el punto, pero en Palma ronda 1,36 min.
¿A qué hora empieza y acaba el eclipse solar en Mallorca?
Parcial 19:35 h., máximo 20:35 h., fin 20:49 h. (hora local CEST).
¿Por qué necesito horizonte limpio al oeste?
Porque en Mallorca la totalidad ocurre con el Sol muy bajo (~2,5°): cualquier montaña, edificio o pinar puede taparlo. Mejor costa o mirador abierto.
¿Dónde consulto mapas y horarios precisos?
El Instituto Geográfico Nacional tiene mapas interactivos con horarios por localidad.
¿Qué gafas necesito?
Gafas de eclipse certificadas ISO 12312-2 y seguir normas de seguridad durante todas las fases parciales. No utilizar gafas de sol comunes.
Estas gafas son miles de veces más oscuras que las gafas de sol normales y bloquean los dañinos rayos ultravioleta e infrarrojos, además de la luz visible intensa.
¿Dónde puedo comprar unas gafas homologadas para ver el eclipse solar?
Se puede comprar online en sitios como Amazon o en tiendas especializadas en astronomía o incluso algunos museos. Es previsible que cuando se acerque la fecha sea mucho más fácil adquirir alguna.
¿Cuánto pueden costar unas gafas homologadas para el eclipse solar?
Puede oscilar entre 10 € y 20 € las más comunes, si están homologadas no es necesario gastar más. Hemos visto gafas por 100 € pero es un gasto innecesario y más si vamos en familia.
¿Cuánto tiempo puedo mirar fijamente al eclipse con las gafas homologadas?
Si llevamos las gafas reglamentarias, no simples gafas de sol, no hay un límite de tiempo específico, pero es muy recomendable hacer pausas y no mirar continuamente durante períodos prolongados. Se recomienda no mirar al sol de forma continua por más de 3 minutos y hacer pausas de al menos 30 segundos.
En este caso al ser un eclipse de corta duración, lo normal sería mirar y parar en intervalos de 30 segundos.