• Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Agenda semanal en Instagram

  • Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños

Cuevas de Campanet

julio 16, 2020
Cuevas de Campanet en Mallorca

Las Cuevas de Campanet (Coves de Campanet) son las más modestas de todas las cuevas de Mallorca pero destaca por lo exuberante de su entorno natural.

Tienen una superficie aproximada de 3.200 m² y un recorrido cercano a los 400 mts. La visita tiene una duración de unos 40 minutos y no suele tener aglomeración de turistas pese a su gran belleza. Una propuesta ideal para hacer en familia ya que es algo que a los niños siempre sorprende.

Se compone de una serie de salas que empiezan con un corto túnel de acceso artificial que nos lleva a un vestíbulo, denominado “Sala de la Palmera”, del que arrancan las galerías principales de la cueva. Lo ideal y lo más fácil es hacer el recorrido siempre siguiendo el camino de la izquierda, de esta forma nuestro paseo será circular, no nos perderemos nada y estaremos de regreso fácilmente a nuestro punto de partida.

La siguientes estancias son la “Sala del Lago” y la “Sala Romántica”, está última la más grande con algo más de 50 mts. según su eje mayor y una altura máxima cercana a los 10 mts. Realmente es espectacular.

Cuevas de Campanet en Malllorca

Durante todo el trayecto encontramos una exuberante y generosa ornamentación que ha sido esculpida por la acción del agua a lo largo de millones de años. Destacan la diversidad de las formas así como la finura y el colorido de sus estalactitas y estalagmitas.

Las cuevas tienen un especial interés para los científicos porque albergan una especie de escarabajo ciego carnívoro: el Henrotius Jordai. Suelen vivir en las piscinas de agua que se forman en el interior. Fueron vistos por primera vez en Campanet en 1946.

Cuando se descubrieron las grutas también se encontraron restos fósiles del Myotragus Balearicus, una especie de cabra extinguida hace más de 4.000 años. Podemos ver una reproducción de un esqueleto en el Museo Balear de Ciencias Naturales en Sóller.

Fuera de las cuevas hay un restaurante con una terraza mirador preciosa y el entorno está rodeado de muchas flores y árboles.

Qué hacer por la zona

Oratorio de Sant Miquel de Campanet

Se trata de una ermita dedicada al Arcángel San Miguel, la podemos ver antes de llegar al aparcamiento de las cuevas. A diferencia de otras ermitas en Mallorca, está no está en un lugar elevado sino prácticamente pegado a la carretera.

El conjunto del Oratorio lo forman un templo y un antiguo cementerio. Hasta el Siglo XX el lugar donde se enterraba a la gente de Campanet y tiene una bonita historia de amor que parece que dice la leyenda que aún perdura.

En el Siglo XIX había dos jóvenes del pueblo: Isabel Pons y Matías Pujadas que cantaban en el coro de la parroquia. Pero la desgracia se cebó sobre ellos, Isabel falleció al caer sobre ella una balaustrada. Allí sigue enterrada Isabel. Su enamorado, encargo su lápida y cada día sobre ella depositaba unas rosas rojas como símbolo de su amor. Parece ser que aún ahora, cada 1 de noviembre aparece en la tumba de su amada, una rosa roja.

Merece la pena hacer una paradita para ver el cementerio y el interior de la capilla.

Excursión por Ses Fonts Ufanes

Pero si por algo es conocido Campanet es por las famosas Fonts Ufanes que cuando llueve mucho suelen brotar.

Son Monumento Natural desde el año 2001. El fenómeno es curioso ya que es una fuente natural de agua que brotan de forma abundante de la tierra, y suele tener mucho caudal. Se produce después de la acumulación de lluvia, por lo que la mayor parte del año no tienen agua. Normalmente brotan cuando ha llovido mucho y durante varios días. Nosotros en nuestras redes sociales solemos avisar.

El acceso a la excursión está pegado al oratorio y muy cerca de las cuevas, por lo que puede ser un plan perfecto hacer también la excursión. Es muy corta pero su entorno natural es una maravilla, la recomendamos hacer aunque no hayan brotado las fuentes.

Ficha técnica visita cuevas Campanet

Dirección: Cami de Ses Coves, S/N. Campanet. Viniendo desde Palma por la Autopista Palma-Alcúdia es la salida 37. Desde allí ya hay indicadores de cómo llegar.

Horario (confirmar siempre antes de acudir):

Todos los días de 10,00 a 17,00 h.

Precio: de pago. Puedes comprar online a través de este enlace: compra online cuevas de Campanet.

Parking: SÍ.

Servicios: jardines, restaurante, servicios públicos,

Accesibilidad: NO.

Web: www.covesdecampanet.com

Campanetcuevas Mallorcaplanes con niños si llueveturismo familiar Mallorca
Share

de 11 euros a 20 euros  / invierno  / lugares de interés  / otoño  / primavera  / verano

You might also like

Planes para Semana Santa en Mallorca en familia
marzo 20, 2023
Excursión a Ses Fonts Ufanes
febrero 20, 2023
Excursión circular por Parc natural de la Península de Llevant
febrero 9, 2023
  • Síguenos también en:

  • Excursiones por Mallorca y mucho más

    Donde comprar Guía Turismo Petit
  • Ofertas de alojamiento:

    Booking.com
  • Excursiones por Mallorca

  • Categorías

    • -> blog
    • -> lugar por estación
      • invierno
      • otoño
      • primavera
      • verano
    • -> lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
    • -> lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • celebrar cumples
      • excursiones
      • ferias y fiestas
      • gastronomía
      • lugares con encanto
      • lugares de interés
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
    • -> viajes
      • Cataluña con niños
      • Ibiza con niños
      • Londres con niños
      • Menorca con niños
      • Murcia con niños
      • Nueva York con niños
      • París con niños
      • Valencia con niños


  • Accesos directos

    • Excursiones para ir con niños por Mallorca
    • Hoteles familiares en Mallorca
    • Parques temáticos en Mallorca
    • Playas para ir con niños por Mallorca
    • Restaurantes para ir con niños en Mallorca
    • Consigue la guía en papel de excursiones por Mallorca

    SOBRE TURISME PETIT

    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Turismo familiar Mallorca

    Somos un Blog especializado en viajes. Fomentamos el turismo familiar en Mallorca y en otros destinos. Nuestros contenidos se basan en nuestra propia experiencia. Queremos que Mallorca sea visto cómo un  destino turístico familiar de primer nivel.

  • Media Kit para prensa Turisme Petit:

    Descargar media kit en formato pdf

  • Creative Commons BY-SA 4.0

    Los textos y la mayor parte de las imágenes son propias. Excepto que se especifique lo contrario, los textos y fotos están bajo licencia Creative Commons. Para hacer uso de las fotos o contenidos se debe nombrar la fuente usando el enlace a la página www.turismepetit.com.

    Licencia Creative Commons
  • Otras colaboraciones:

    Calzados Bestard
  • Con el soporte de:

    Agencia Turismo Baleares

© Turisme Petit. (ARTBLAU) Programación, Hosting y registro dominios en Mallorca

Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario. Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad y cookies. Si sigues navegando asumimos que estás conforme con ello. De acuerdo
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR