
Lluc es uno de los lugares más emblemáticos de la Isla y lugar de peregrinación para muchos mallorquines. En la llamada “Plaça dels Pelegrins” encontramos el Ayuntamiento de Escorca, unas porchadas espectaculares y al fondo la fachada del Santuario cuyo interior alberga su espectacular basílica.
Os queremos brindar 10 razones para realizar una visita familiar por el Santuari de Lluc y sus alrededores que ofrecen una infinidad de alternativas para pasar uno o varios días en un entorno inigualable y lejos del mundanal ruido:
- Cualquier estación del año es buena para realizar una visita al monasterio ya que su entorno natural nos sorprende por su diversidad con el marco incomparable de la Serra de Tramuntana.
- En uno de los lugares más tranquilos de la Isla donde puedes pasar una o varias noches en su hospedería que dispone de 81 celdas y 39 apartamentos. También incluye una piscina para disfrutar en verano. Antes las celdas se ofrecían a las familias a muy buen precio pero desde hace unos años ya no es posible y sólo se pueden alquilar los apartamentos.
- Es posible acampar ya que dispone de 2 zonas, la zona más nueva ubicada en «Sa font coberta» está equipada con servicios sanitarios, duchas, fogones y espacio reservado a los minusválidos. La zona antigua está reservada para las caravanas y como zona de ocio para comer, merendar, jugar los niños…
- Lluc es el punto de partida para muchas excursiones, tanto de senderismo como de ciclismo, disponiendo de rutas totalmente adecuadas para niños con diferentes duraciones, como puede ser la excursión de «Es Camell» cuya duración ida y vuelta es de menos de 1 hora o la subida al «Monte del Rosario» que no dura más de 30 o 40 minutos a través de un camino de recorrido circular, empedrado y en cuya cima se pueden disfrutar de unas espectaculares vistas.
- Su basílica cuya finalización data de 1691 es de un preciocista estilo renacentista y la preside «La Moreneta«, una virgen que es la patrona de Mallorca y que está realizada en piedra de marés policromada (de entre los S. XIII-XIV), venerada por todos los mallorquines que de forma constante peregrinan hasta su capilla para realizar sus ofrendas. Además de forma periódica, en determinadas misas, canta su Escolanía, conocida popularmente como els Blauets por el color azul de su sotana. Fue en el S. XVI cuando por primero vez se organizo una Escolanía de seis niños que tenía que cantar a la Virgen en nombre de Mallorca. Hoy en día son unos cuarenta entre niños y niñas que estudian en el Santuario, en régimen interno o externo.
- Si queremos pasar sólo 1 día dispone de un área recreativa bien equipada con: fogones y leña (que se ofrece gratuitamente), mesas con bancos, grifos de agua y fuente natural, servicios higiénicos, acceso para minusválidos o carritos de bebé. Y lo más importante cuenta con dos áreas de juegos infantiles.
- Su gastronomía. Dispone de hasta 4 restaurantes, en algunos de ellos podemos degustar su»cabrito de montaña» , pero existen ofertas para todos los bolsillos pudiendo comer o bien de menú o a la carta con una buena variedad de comida mallorquina o bocadillos, «pa amb oli», pizzas. En el Restaurante del interior del monasterio también podemos comer el tradicional «arros brut«.
- Lluc es el punto final de una de las «Marxas» más conocidas y emblemáticas para los mallorquines: «Des Güell a Lluc a Peu» que se lleva celebrando de forma ininterrumpida desde 1974.
- Es unos de los principales reclamos turísticos de la Isla y lugar de peregrinación de muchos mallorquines que de forma asidua año tras año realizan numerosas visitas.
- La visita al monasterio ofrece varios atractivos más aunque son de pago: su museo que comprende 8 salas, el jardín botánico que incluye 200 variedades de plantas de nuestra tierra cuya visita recomendamos y un área de juego infantil en el interior muy conseguida.

Debemos advertir que el parking en el santuario es de pago (decisión muy polémica) pero a un coste razonable si se es residente: 2,00 € por coche todo el día.
Para ello sólo hay que coger el ticket, aparcar normalmente y al irnos enseñar el ticket en la recepción del aparcamiento, ubicada cerca de la caseta de pago, y enseñar nuestro DNI. Nos darán un ticket con el cual sólo se nos cobrarán 2,00 € en la maquina.
Datos de interés
Página web: http://www.lluc.net
Teléfono reservas hospedería: 971 871 525
Teléfono reservas zona de acampada: 971 517 083