• Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Agenda semanal en Instagram

  • Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños

Excursión a La Trapa desde Sant Elm

mayo 13, 2021
Excursión a La Trapa desde Sant Elm

La excursión a La Trapa es una de las rutas clásicas de la Isla, pero se hace complicado recomendarla para familias, al menos para aquellas que tenga niños más pequeños.

Una vez que nosotros la hemos realizado, hemos llegado a dos conclusiones:

  1. La primera es que sí o sí merece la pena por su valor paisajístico y sus increíbles vistas a Sa Dragonera, a Cala en Basset y a la torre del mismo nombre.
  2. La segunda es que el recorrido circular lo vemos demasiado peligroso y mal señalizado para hacer con niños. Concretamente en el tramo de vuelta. Por tanto nosotros vamos a recomendar hacerla de «ida y vuelta» por el mismo camino. Si vamos con niños, sobre todo más pequeños, es más segura de esta forma pero eso no restará espectacularidad a la ruta.

Sa Trapa, el balcón perfecto para ver Sa Dragonera

La Trapa

La Trapa es una finca de montaña de 81 hectáreas situada en el suroeste de la Sierra de Tramuntana, en el término municipal de Andratx y accesible desde Sant Elm.

El 1810 una comunidad de monjes trapenses pertenecientes a la orden de La Trapa, huyendo de la Revolución francesa, llegan a Mallorca y gracias al canónigo Pere Roig, disponen de esta propiedad que originalmente tenía el nombre de Valle de Sant Josep de s’Arracó pero que desde esa fecha paso a llamarse La Trapa. Estos monjes hacían voto de silencio.

Pocos años estuvieron los monjes y la propiedad fue cambiando de propietarios que sobre todo hacían un uso agrícola de la zona. A mediados del siglo XX fue abandonada definitivamente y los edificios empezaron a degradarse.

Por suerte y para impedir su urbanización, fue adquirida en 1980 por el GOB gracias al apoyo popular, institucional y de entidades con el objetivo de preservarla y conservar sus valores naturales.

Actualmente, de la mano del GOB, y gracias a la colaboración altruista de numerosos grupos de voluntarios, que colaboran en sus tareas de gestión y conservación, la Trapa se ha consolidado como una gran herramienta para promover el excursionismo, la investigación científica, la educación ambiental y la conservación de la naturaleza.

La finca ofrece un mirador privilegiado y único a la isla de Sa Dragonera y a la famosa Cala en Basset.

Recorrido de ida y vuelta para hacer la excursión a La Trapa

Vistas desde la excursión de la Trapa

Primera parte: de subida por la montaña.

Empezaremos la excursión aparcando en la Avinguda de la Trapa en Sant Elm. Este avenida acaba y se convierte en un camino forestal de tierra llamado Camí de Can Tomeví, el cual debemos seguir.

Casi al inicio veremos que a mano derecha hay un camino de bajada que debemos ignorar.

Transcurridos unos 10 minutos llegaremos a un desvío, nosotros debemos seguir recto por el mismo camino forestal. A la izquierda haríamos la ruta de la Torre de Cala Embasset y vemos pegado a este, otro camino que nos llevaría por el otro lado, a Sa Trapa pero es bastante complicado muy mal señalizado.

Como hemos dicho, no abandonamos nuestro camino y pasamos por unas casas abandonada que son las casas de Can Tomeví que dan nombre al camino.

Continuamos y al cabo de unos minutos vemos que nos indica que estamos en el Camí Punta de Sa Galera y una flecha de madera a la izquierda nos indica que podemos llegar hasta Cala en Basset, obviamente nosotros seguimos rectos. De momento nunca abandonamos la pista forestal.

Tras otro poquito caminando llegaremos a un cruce de caminos con indicadores, el de la derecha nos llevaría a s’Arracó, nosotros vamos por el de la izquierda que pone «La Trapa».

Segunda parte: la casa del monje

La casa del monje en Sa Trapa

A partir de aquí la cosa se complica un poquito porque empieza la subida. Nuestro primer hito será llegar a la casa del monje que está reformada y tiene un pequeño mirador.

Es en esta subida donde adquirimos una dimensión espectacular de nuestra querida Serra de Tramuntana, las vistas serán cada vez son más bonitas e incluso llegaremos a ver el mar a lo lejos y a nuestra espalda.

Transcurrido un tiempo llegamos a una nueva bifurcación pero claramente existe un letrero que nos indicas que debemos seguir por la izquierda. También veremos un original letrero de madera con una frase muy bonita que no queremos desvelar :).

Tras seguir admirando la montaña y sus hermosos pinares llegamos a un cartel grande que nos indica que entramos en la reserva biológica de La Trapa. Es un buen momento para recordar que toda la basura que hagamos debemos retornarla con nosotros. Pasamos la cadena y seguimos subiendo, ya iremos viendo la casita a lo lejos que será nuestro siguiente hito.

Aquí es un buen momento para hacer una parada técnica, disfrutar de las vistas y posiblemente oiremos el croar de alguna ranas mallorquinas que viven en un pequeño estanque que hay justo detrás de la casa.

En esta casa vivía un monje que pertenecía a la misma orden pero que estaba a parte del grupo, el «fraile del pan» lo llamaban, que solía recoger limosna.

Tercera parte: llegada a la Trapa

Bancales en Sa Trapa

Ahora nos queda una subida muy empinada, veremos enseguida que hay un tramo que está cimentado, hay que ir con precaución porque puede resultar resbaladizo.

Una vez que llegamos a lo más alto, se nos abre una espectacular vista donde ya veremos la finca de La Trapa y una vista parcial de Sa Dragonera.

Ahora tenemos una agradable bajada que nos lleva directamente hasta la entrada de la finca. La entrada es libre pero podemos dejar un pequeño donativo si nos apetece ya que la finca es de titularidad privada como hemos dicho.

Es posible también que veamos voluntarios trabajando en acondicionar varios de los edificios que formar parte del monasterio.

En todo ese espacio tenemos varias postes de madera que nos explica un poco la flora y fauna que podemos encontrar. Ahora se trata de acercarnos al mirador para disfrutar de las vistas prometidas.

Cuarta parte: de regreso a Sant Elm

Durante la bajada, henos podido ver un letrero que pone Sant Elm, y que nos indica un posible camino de vuelta. Nosotros decidimos ir por allí y podemos decir que casi nos arrepentimos ya que a parte de estar muy mal señalizado tuvimos que bajar a pelo muchas rocas y camino resbaladizo. Vimos muchas personas con serios apuros para poder bajar y se formaron muchos tapones por ese motivo.

Por tanto, pensando en los niños o en los adultos mayores, recomendamos disfrutar de la vuelta por el mismo camino que hemos hecho :).

Ficha técnica excursión La Trapa

Zona: Sant Elm. Calvià. Serra de Tramuntana.

A partir de: 7 años.

Inicio: Avinguda de La Trapa. Sant Elm.

Dificultad: media.

Distancia aproximada: 9,5 km en total.

Tipo: ida y vuelta.

Duración: 150 minutos.

Parking: SÍ, en los alrededores de la avenida es fácil aparcar.

Servicios: NO.

Carrito de bebé: NO.

Mochila portabebés: NO.

excursiones en familiaSa TrapaSant ElmSerra de Tramuntana
Share

0 euros  / excursiones  / invierno  / otoño  / primavera

You might also like

Excursión circular por la montaña del Voltor
marzo 17, 2023
Donde ver la nieve en Mallorca
marzo 3, 2023
Excursión a la Torre Picada en el Port de Sóller
febrero 21, 2023
  • Síguenos también en:

  • Excursiones por Mallorca y mucho más

    Donde comprar Guía Turismo Petit
  • Ofertas de alojamiento:

    Booking.com
  • Excursiones por Mallorca

  • Categorías

    • -> blog
    • -> lugar por estación
      • invierno
      • otoño
      • primavera
      • verano
    • -> lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
    • -> lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • celebrar cumples
      • excursiones
      • ferias y fiestas
      • gastronomía
      • lugares con encanto
      • lugares de interés
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
    • -> viajes
      • Cataluña con niños
      • Ibiza con niños
      • Londres con niños
      • Menorca con niños
      • Murcia con niños
      • Nueva York con niños
      • París con niños
      • Valencia con niños


  • Accesos directos

    • Excursiones para ir con niños por Mallorca
    • Hoteles familiares en Mallorca
    • Parques temáticos en Mallorca
    • Playas para ir con niños por Mallorca
    • Restaurantes para ir con niños en Mallorca
    • Consigue la guía en papel de excursiones por Mallorca

    SOBRE TURISME PETIT

    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Turismo familiar Mallorca

    Somos un Blog especializado en viajes. Fomentamos el turismo familiar en Mallorca y en otros destinos. Nuestros contenidos se basan en nuestra propia experiencia. Queremos que Mallorca sea visto cómo un  destino turístico familiar de primer nivel.

  • Media Kit para prensa Turisme Petit:

    Descargar media kit en formato pdf

  • Creative Commons BY-SA 4.0

    Los textos y la mayor parte de las imágenes son propias. Excepto que se especifique lo contrario, los textos y fotos están bajo licencia Creative Commons. Para hacer uso de las fotos o contenidos se debe nombrar la fuente usando el enlace a la página www.turismepetit.com.

    Licencia Creative Commons
  • Otras colaboraciones:

    Calzados Bestard
  • Con el soporte de:

    Agencia Turismo Baleares

© Turisme Petit. (ARTBLAU) Programación, Hosting y registro dominios en Mallorca

Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario. Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad y cookies. Si sigues navegando asumimos que estás conforme con ello. De acuerdo
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR