• Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Agenda semanal en Instagram

  • Inicio
  • Mallorca
    • lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • excursiones
      • celebrar cumples
      • lugares de interés
      • lugares con encanto
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
      • rutas gastronómicas
    • lugar por estación
      • otoño
      • invierno
      • primavera
      • verano
    • lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
  • Ibiza
  • Menorca
  • España
    • Cataluña con niños
    • Murcia con niños
    • Valencia con niños
  • Europa
    • Londres con niños
    • París con niños
  • América
    • Nueva York con niños

Excursión a la Talaia de Albercutx en Pollença

enero 24, 2021
Talaia de Albercutx en Pollença

Os proponemos una excursión muy corta, todo lo corta que queramos porque es accesible en coche y como no, con carrito de bebé. Estamos hablando de la Talaia de Albercutx en Pollença, eregida en 1629.

Está construida en la cima de una montaña a 380 metros sobre el nivel del mar. obtendremos varias de las vistas más espectaculares de la Isla: las majestuosas montañas de la Serra de Tramuntana, la Sierra del Cavall Bernat, podremos observar también «La Fortaleza», una única panorámica de la Bahía de Pollença o la impactante península de Formentor.

Corsarios y Piratas en Mallorca

Para entender un poco la ubicación de esta atalaya y de otras similares en la Isla debemos remontarnos a los siglos XVI y XVII donde en las Islas, por desgracia, eran frecuente las incursiones de piratas o corsarios.

La diferencia entre unos y otros es importante. Pese a que los dos tipos eran ladrones, los corsarios tenían el beneplácito real o de una nación en concreto. Atacaban y robaban sólo a los enemigos del gobierno que los auspiciaba, a cambio tenían que dar un tanto por ciento de su botín. En el fondo era una forma de legalizarlos. Sin embargo los piratas iban por libre y robaban sin criterio y no pertenecían a ningún país.

Los abundantes asaltos que sufrían las islas llegaron a tener incluso una planificación:

  • Los corsarios o piratas contaban con una especie de guía, que solía ser un renegado de alguna de las islas, el cual era conocedor de las costumbres de la zona.
  • La mejor hora para el desembarco era al alba y se elegía algunas de las costas más accesibles y que tuvieran cercanía con alguna población. La zona del Port de Pollença era un buen ejemplo.
  • Se realizaba el ataque por sorpresa a la localidad o incluso a algunas posesiones, se capturaban presos y se hacían con todo el botín que podían.
  • Finalmente se volvía a las embarcaciones para realizar la huida.

Por tanto era necesario dotar a las islas de algún sistema de vigilancia que permitiera evitar este tipo de ataques. Se idearen dos tipos de torres de defensa.

Por un lado las torres de defensa o fortificaciones en las poblaciones o incluso en las propias posesiones.

Port de Pollença

Por otro lado estaban las «talaies» de vigilancia, el concepto «Atalaya» viene del árabe «Atalayi» o torre de guardia. Eran denominadas también torres de fuego o señales. Se situaron estratégicamente vara vigilar y denunciar la presencia de barcos enemigos. Se creo una auténtica red de torres que rodeaban por ejemplo toda Mallorca. La forma de avisar era a través de un código de fuego (durante la noche) o humo (durante el día). La señal se iba transmitiendo de una torre a otra hasta llega por ejemplo a Palma o pueblo más cercanos, en un tiempo récord y de esta forma se podían enviar tropas con la suficientemente antelación para proteger la población en peligro.

Se crearon alrededor de 51 torres pero muchas de ellas han desaparecido pero otras han sido restauradas y las podemos ver alrededor de la costa mallorquina.

Una de las más conocidas es la Torre del Verger ubicada entre los pueblos de Estellencs y Banyalbufar. También es conocida por la «torre de Ses Ànimes«. Es de las más antiguas de Mallorca.

La Atalaya de Albercutx perduro mucho más en sus funciones y fue utilizada por ejemplo, como observatorio estratégico durante las dos Guerras Mundiales y la Guerra Civil Española (1936-39). De esta actividad quedan restos de instalaciones militares abandonadas.

Cernícalo en Mallorca

Ahora es utilizada como punto de observación de aves ya que es un corredor de aves migratorias registrando un paso de un mínimo de 500 rapaces anuales de hasta 25 especies diferentes. La mayor concurrencia se produce entre finales de marzo y comienzos de junio.

Inicio de la ruta: Mirador de la Creueta y el Colomer

Es Mirador de creueta y es colomer

El inicio del camino para llegar a la torre está en el famoso mirador de la Creueta y el Colomer. Allí hay una amplia zona de parking y una carretera asfaltada que nos llevará hasta la torre. Para llegar al mirador lo haremos desde el Port de Pollença por la carretera que nos lleva a Formentor (Ma-2210), llegaremos en unos 10 minutos en coche.

Está situado a unos 200 metros de altura sobre el nivel del mar y es un lugar privilegiado para ver la Serra de Tramuntana. Aquí ya divisamos perfectamente la torre pero lo que más destacada es el famoso islote del Colomer, con una altura de 112 m sobre el nivel del mar y 300 m de longitud. La isla está protegida, siendo una reserva natural para aves migratorias.

Subida a la torre d’Albercutx

Desde donde está el parking hay un camino asfaltado que sube a la Talaia. La subida es de unos dos kilómetros que a pié y con niños supone unos 35 minutos. La carretera no es muy transitada y veremos muchos excursionistas, pero como advertimos siempre, deberemos extremar la precaución.

Otra opción es empezar a subir con el coche y dejarlo en algún tramos de la carretera que lo permita y realizar el resto andando, así el tiempo de duración será más corto y más fácil para los niños más pequeños.

El Port de Pollença, La Fortaleza, la Victoria o la Playa de Formentor

La subida nos irá desvelando algunos parajes maravillosos de la Isla, iremos viendo el puerto de Pollença en todo su esplendor para poco a poco vislumbrar la zona del Mal Pas y la Victoria. Agudizando la vista podemos ver incluso el albergue de la Victoria.

Ya casi arriba podremos localizar la famosa Fortaleza d’Albercutx, lugar donde se caso Rafa Nadal en 2019. También era un punto de defensa frente a los piratas, fue construida en el siglo XVII. Ahora es de uso privado pero a principios del siglo XX muchos pintores ilustres la visitaron, entre ellos Anglada Camarasa.

Estamos casi a los pies de la torre pero la ruta nos reserva una nueva sorpresa, una fabulosa vista de la Playa de Formentor, una de las más codiciadas por los turista en temporada alta.

Playa de Formentor

Una vez en la torre, vemos que está en buen estado de conservación. Su diámetro es de 7 metros en la base y su altura ronda los 8,5 metros. A través de una especie de escalera de hierro pegada a la pared, se puede acceder al primer piso y el terrado. Es peligroso hacerlo sin supervisión de un adulto ya que puede hacer mucho viento.

Talaia de Albercutx en Pollença

En el muro podemos ver una losa con una inscripción: “Talaia d’Albercutx. Segle XVI. Donada al poble de Pollença per la familia Capllonch. 1984”.

Las vistas son simplemente únicas :). El regreso lo haremos por el mismo camino.

Vistas desde la Talaia de Albercutx en Pollença

Ficha técnica Atalaya

Zona: Pollença.

A partir de: 0 años.

Inicio: parking del Mirador del Colomer aunque se puede ir en coche hasta casi la base de la torre.

Dificultad: baja.

Tipo: ida y vuelta.

Duración: 60 minutos desde el Mirador de la Creueta y el Colomer

Parking: SÍ.

Servicios: en el mirador hay un cabaña de madera con un bar cerrado actualmente.

Carrito de bebé: SÍ.

Mochila portabebés: SÍ.

Atalayas en Mallorcaexcursiones con carrito de bebépiratas en BalearesPollençaruta en coche por MallorcaSerra de Tramuntanaturismo ornitológico
Share

0 euros  / excursiones  / invierno  / lugares de interés  / otoño  / primavera  / verano

You might also like

Excursión circular por la montaña del Voltor
marzo 17, 2023
Donde ver la nieve en Mallorca
marzo 3, 2023
Excursión a la Torre Picada en el Port de Sóller
febrero 21, 2023
  • Síguenos también en:

  • Excursiones por Mallorca y mucho más

    Donde comprar Guía Turismo Petit
  • Ofertas de alojamiento:

    Booking.com
  • Excursiones por Mallorca

  • Categorías

    • -> blog
    • -> lugar por estación
      • invierno
      • otoño
      • primavera
      • verano
    • -> lugar por precio
      • 0 euros
      • de 1 euro a 10 euros
      • de 11 euros a 20 euros
      • de 21 en adelante
    • -> lugar por tipo
      • alojamientos
      • áreas recreativas
      • castillos
      • celebrar cumples
      • excursiones
      • ferias y fiestas
      • gastronomía
      • lugares con encanto
      • lugares de interés
      • monumentos
      • museos
      • parques infantiles
      • parques temáticos
      • piscinas
      • playas
      • restaurantes
    • -> viajes
      • Cataluña con niños
      • Ibiza con niños
      • Londres con niños
      • Menorca con niños
      • Murcia con niños
      • Nueva York con niños
      • París con niños
      • Valencia con niños


  • Accesos directos

    • Excursiones para ir con niños por Mallorca
    • Hoteles familiares en Mallorca
    • Parques temáticos en Mallorca
    • Playas para ir con niños por Mallorca
    • Restaurantes para ir con niños en Mallorca
    • Consigue la guía en papel de excursiones por Mallorca

    SOBRE TURISME PETIT

    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Turismo familiar Mallorca

    Somos un Blog especializado en viajes. Fomentamos el turismo familiar en Mallorca y en otros destinos. Nuestros contenidos se basan en nuestra propia experiencia. Queremos que Mallorca sea visto cómo un  destino turístico familiar de primer nivel.

  • Media Kit para prensa Turisme Petit:

    Descargar media kit en formato pdf

  • Creative Commons BY-SA 4.0

    Los textos y la mayor parte de las imágenes son propias. Excepto que se especifique lo contrario, los textos y fotos están bajo licencia Creative Commons. Para hacer uso de las fotos o contenidos se debe nombrar la fuente usando el enlace a la página www.turismepetit.com.

    Licencia Creative Commons
  • Otras colaboraciones:

    Calzados Bestard
  • Con el soporte de:

    Agencia Turismo Baleares

© Turisme Petit. (ARTBLAU) Programación, Hosting y registro dominios en Mallorca

Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario. Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad y cookies. Si sigues navegando asumimos que estás conforme con ello. De acuerdo
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR