
Una de las formas más fáciles de ver los flamencos en Mallorca es de camino a la Playa d’Es Trenc desde las Salinas d’Es Trenc que se encuentran antes de llegar a la Colonia de Sant Jordi.
Estas salinas son la primera productora de sal de la Isla. Desde aquí es donde sale uno de los productos estrella de la Isla, apreciado por muchos de los restaurantes de prestigio de Baleares: la Flor de Sal d’Estrenc. Se trata de una variedad de sal mucho más fina.
En esta zona existen condiciones meteorológicas idóneas para la producción de sal que permiten la evaporación del agua de forma natural. El agua se bombea desde la Playa d’Es Trenc atravesando el terreno a través de un canal y la lleva hasta el punto más alto de las salinas.
Esta introducción es importante para entender la presencia aquí de estas aves.
Para poder extraer la sal se han creado una serie de lagunas artificiales que el sol poco a poco va secando y que permite la aparición de las «artemias».
Estos crustáceos de color rosa habitan en aguas salobres y apenas han evolucionado en su morfología desde el triásico. La acumulación de artemias se produce por un aumento de la salinidad y temperatura del agua. Esto hace que veamos de color de rosa las lagunas artificiales semananas antes de que se sequen completamente y se pueda extraer la sal.

Las artemias son una de las fuentes principales de alimento de los flamencos y además de ahí viene su color rosáceo. Si vemos diferentes especies de estas aves, dependiendo de su color, de más blanco a más rosa, sabremos el tipo de alimentación que realizan.
Dónde ver los flamencos
Si llegamos a la entrada de la salinera y seguimos como si fuéramos a Es Trenc, nos encontraremos con una de las lagunas donde se alimentan estas aves. La mejor época es en verano antes de la puesta de sol.
Puesto que nos pilla un poco lejos, luego podemos ir a pasear por el paseo marítimo de la Colonia de Sant Jordi, un lugar muy bonito y agradable, además hay buena oferta de restaurantes y heladerías, alguna de fama mundial.