
Os presentamos una nueva ruta circular que se realiza desde uno de los pueblos con más encanto de Mallorca: Deià y que nos llevará a un pequeño puerto precioso y que se puede visitar en cualquier época del año. Ideal para hacer con niños por su facilidad y su corta duración.
La única dificultad que podemos encontrar dependiendo de la época del año es el aparcamiento, excepto en verano no suele haber problema para aparcar en zona no tarifada. Es un pueblo muy turístico pero mantiene su encanto y esencia por todas sus calles, donde el agua también es protagonista a través de varios torrentes que cruzan el pueblo y que desembocan en la Cala uniéndose en un único torrente llamado Torrent Major. Durante la ruta y si ha llovido bastante podremos ver la fuerza del agua durante el tramo final del camino, algo sin duda espectacular.
Al ser una excursión corta recomendamos subir a la Iglesia y al cementerio donde tendremos varias bonitas panorámicas del pueblo y sus alrededores.

Inicio de nuestra ruta
Podemos empezar nuestra ruta por ejemplo desde el Refugi Can Boi ubicado en la calle Es Clot, nº5. Es un buen punto de partida porque es fácil encontrarlo y además podemos hacer una parada técnica para tomar un café o comer (conviene reservar: 971 63 61 86).
En todo caso lo ideal si queremos comer de bocadillos es hacerlo en la misma cala. Si entramos en el refugio merece la pena visitar su almazara con los principales elementos destinados a la elaboración del aceite en perfecto estado.
Desde el refugio tenemos el indicador de madera marcando el inicio del camino, es muy fácil ya que lo que hay que hacer es ir bajando hacia la cala. El trayecto es agradable y sencillo y en algún momento tenemos que estar atentos para no desviarnos de la ruta, pero si seguimos las indicaciones, en menos de 40 minutos estaremos abajo.

Para el último tramo cruzaremos el Torrent Major a través del Pont de Sa Cala que ya nos dejará en la carretera principal que baja a la Cala. En veranos suele estar abarrotado de coches. La llegada a la playa es muy bonita con barcas a los lados del camino para llegar a esta precioso puerto pesquero. Podemos ver restos de los varaderos donde resguardaban las embarcaciones antiguamente.
Una vez aquí podemos aprovechar para comer y disfrutar de un rato agradable junto al mar. Nosotros lo hemos visitado en diferentes épocas del año y hemos incluso encontrado olas gigantes. Sin duda es un lugar único y especial.

Regreso a pueblo
Para regresar podemos usar el mismo camino pero lo recomendable es hacerlo por otra ruta para aprovechar y ver cosas diferentes. En este caso volvemos a la carretera y seguimos por ella, dejamos el puente que hemos cruzado antes a la derecha, seguimos un poco más arriba por la misma carretera y a mano izquierda veremos un cartel que nos indica el camino de regreso a Deià. Se trata de un tramo de la «Ruta de Pedre en Sec – GR 221» que une Sóller con Deià. Nosotros iremos directos al pueblo.
Es un camino empedrado llamada de Sa Vinyeta que, después de cruzar varias veces más la carretera y bordear los bancales de Es Verger, nos llevará a la escuela municipal y desde allí podemos regresar a través de las calles del pueblo al Refugio o la zona donde hayamos aparcado.
Ficha técnica excursión Cala Deià
Zona: Deià, Serra de Tramutana.
A partir de: 4 años.
Inicio: Refugi de Can Boi en Deià (Carrer es Clot, nº5).
Dificultad: baja.
Tipo: circular.
Duración: 90 minutos.
Parking: SÍ pero la mayor parte del pueblo tiene parking tarifado pero existen zonas libres. Una opción si quedamos a comer en el Refugio es aparcar en él, ya que dispone de un pequeño parking.
Servicios: en Deià tenemos todo tipo de servicios: tiendas, restaurantes, bares… En la cala, el restaurante está abierto en verano.
Carrito de bebé: SÍ, pero en este caso debemos hacer la ida y la vuelta por la carretera que lleva a la playa.
Mochila portabebés: SÍ.