
La Playa de Formentor forma parte de Cala Formentor también llamada Cala Pi de la Posada, es de arena y aguas cristalinas con abundantes zonas de pinos y encinas que nos permite encontrar áreas con sombra cerca del agua.
Características: 900 mts de largo por unos 40 mts de ancho, arena blanca, protegida del oleaje, con aguas poco profundas.
La zona está perfectamente acondicionada para familias: dispone de baños públicos, duchas, alquiler de sombrillas y hamacas, dos restaurantes donde podemos tomar algo o comer y socorristas.
Hay 3 zonas de baño:
- La zona del espigón que es la que está cerca del mini puerto y es la que suele estar más saturada en verano ya que llegan múltiples barcos durante buena parte del día.
- La zona la Veranda: hacia un lado del espigón, este tramo es algo más espacioso y tranquilo.
- La zona llamada de Platjamar, la más alejada y más tranquila pero es la utilizada por el hotel con servicios exclusivos.
También podemos ver la llamada Isla de Formentor o IIla del Geret. Está a unos 250 m de la orilla (en el extremo norte de la playa). Esta islita emerge como un pequeño refugio rocoso con vegetación, sirviendo también como rompeolas natural que protege la playa del oleaje y proporciona un escenario muy fotogénico, tiene una cueva natural exterior y está recomendaba para realiza prácticas de buceo.
Muchos visitantes nadan hasta ella aprovechando las aguas tranquilas, aunque no tiene acceso ni instalaciones. Es uno de los elementos distintivos de la playa y le otorga un encanto especial.


No podemos dejar de mencionar el famoso Hotel Formentor, inaugurado en 1930, que ha cambiado de manos varias veces pero que antaño fue lugar de visitantes ilustres como Winston Churchill, John Wayne o Peter Ustinov. Actualmente se llama Four Seasons Resort Mallorca y es un resort de lujo.
¿Cómo llegar a la Playa de Formentor?
Está a unos 7 km del Puerto de Pollença y es accesible en coche, en transporte público (la opción más económica) o en barca (la opción más sencilla).
En coche
Desde Palma por ejemplo, sigues la autopista Ma‑13 unos 45 km hasta Port de Pollença, luego tomas la carretera Ma‑2210 hasta Formentor.
Atención: entre el 1 de junio y el 31 de octubre, de 10 a 22 h, se prohíbe el acceso en coche privado más allá del parking oficial (km 2–8.7).
Cómo llegar a Formentor en transporte público
Desde Palma, tomamos un autobús TIB (línea 302 o 301) desde la Estación Intermodal hasta el Port de Pollença. Luego, hay que coger un bus lanzadera (línea 334) hacia la playa o el faro.
La frecuencia del lanzadera es cada 35 min, de 9:30 a 21:50. En verano este autobús llega hasta algunos miradores y el faro mismo (solo en temporada alta).
En barca desde el Port de Pollença
Desde Port de Pollença puedes embarcar en un ferry que te lleva directo a la playa en unos 25 minutos, disponible de abril a octubre.
Nosotros hemos utilizado varias veces las Lanchas la Gaviota, una compañía familiar que lleva muchos años realizando este trayecto no sólo para turistas sino también para residentes que quieren disfrutar de un día diferente. En este caso recomendamos hacer la reserva online (hay descuento especial para residentes) y luego ya podemos ir directamente a la embarcación que está ubicada en el Muelle Nuevo, s/n, delante del Stay Restaurant.
En verano es una muy buena opción ya que el tema del aparcamiento en Formentor suele ser un problema, además está tarifado y en el caso del barco, prácticamente nos deja a pié de playa, aunque nosotros recomendamos siempre caminar un poquito para encontrar un espacio más despejado.
En primavera también merece mucho la pena porque disfrutamos de la brisa del mar y conocemos una de las playas más paradisíacas de Mallorca.
El valor añadido de hacerlo en barca es que podremos disfrutar de exclusivas vistas del Faro de Punta de la Avanzada que se inauguró en 1905, la famosa Fortaleza que fue el lugar elegido por Rafa Nadal para casarse o incluso podremos divisar la conocida Atalaya de Albercutx.

¿Dónde aparcar en la playa de Formentor?
Parking oficial de la playa
Tiene una capacidad para unos 300 vehículos, pero en verano suele llenarse enseguida. Está abierto todo el año y es uno de los más caros de España, una hora puede llegar a costar unos 4,00 €.
El acceso se cierra al llenarse; es obligatorio usarlo entre 10 h–22 h, el resto del tiempo se accede libremente si hay sitio.
Parkings gratuitos “libres” antes de la zona restringida:
Dentro del anillo de Port de Pollença se habilitan aparcamientos “gratuitos” gestionados por el ayuntamiento —actualmente sin sistema de pago. Suelen llenarse en temporada alta.
Parking del hotel (solo para huéspedes):
El Four Seasons ofrece aparcamiento privado gratis para clientes. No está disponible para visitantes de la playa ni público general.
Regulación del acceso en coche al faro de Formentor en verano: entre 1 de junio y 31 de octubre de 2025, de 10 h a 22 h, los coches privados solo pueden entrar hasta el parking oficial; más allá (hacia el faro), el tramo está cerrado y multado (entre 80 y 200 €) si se estaciona fuera de zonas autorizadas.