
Aquí encontraréis trucos para visitar Disneyland Paris. Consejos prácticos para una gran estancia en Eurodisney y visitar París con niños. Info actualizada para 2023.
Antes os comentamos las novedades de Disneyland París para este 2023:
Este 2023 finaliza los actos de celebración del 30º Aniversario de Disneyland Paris con ofertas especiales para nuestros seguidores: Ofertas Disneyland París para seguidores de Turisme Petit.
Como novedad principal para este 2023 ofrecen una nueva experiencia de MARVEL del 28 de enero al 8 de mayo. Se trata del nuevo espectáculo Avengers: Power the Night que iluminará cada noche el cielo del Parque Walt Disney Studios®. Estamos ante una increíble supercreación de alta tecnología que combina proyecciones, pirotecnia y hasta 500 drones.
También, a partir del 12 de abril de 2023, vuelve el premiado espectáculo nocturno. La sombra de Peter Pan nos guiará a través de las queridas historias de Disney, que cobran vida de forma espectacular con fuegos artificiales y efectos mágicos proyectados en el Castillo de la Bella Durmiente. Disney D-Light y Disney Dreams son los espectáculos programados para terminar el día en Disneyland Paris.
Por último, os recomendamos la vista a la atracción clásica de Disney: «It’s a small world» que vuele a abrir sus puertas esta primavera. Y en verano disfrutaremos de un nuevo espectáculo de Pixar con efectos especiales innovadores y tecnología punta.
Somos muchos los padres que antes de empezar un viaje nos gusta conocer mejor a que nos enfrentamos y más si viajamos con niños. Por eso queremos aportar nuestra experiencia tras visitar varias veces Eurodisney en París.
Os ofrecemos algunos consejos que creemos os serán útiles antes de viajar y que os ayudarán a tener una estancia mejor. Son recomendaciones que nos hubieran gustado conocer antes de partir para evitar algunos momentos críticos o simplemente ahorrar dinero.
Pero sobre todo se trata de ayudaros a optimizar mejor los tiempos ya que sea cual sea la época del año será inevitable hacer cola no sólo para subir a las atracciones.
¿Es fácil ir a Disneyland París con niños?
Aunque pueda parecer lo contrario, la respuestas es no. Es fácil ir a la agencia y pagar todo lo que supone el viaje pero no es fácil organizar la visita, las comidas en Disneyland París o hacerse fotos con los personajes. Nosotros te ayudaremos a sacar el máximo provecho si sigues leyendo.
A las familias con hijos no nos lo ponen muy fácil a la hora de Viajar a Eurodisney : ni la agencia de viajes con todo su supuesta experiencia, ni el personal de los hoteles, ni el propio parque; te informan de la forma más adecuada, sólo cuando están en el parque y empiezas a visitarlo te darás cuenta de ello.
¡Avisamos!, es un viaje donde debemos estar preparados para sufrir un poquito más de lo habitual pero de verdad que merece la pena. Siempre habrá mucha gente y hay que hacer muchas colas, se trata de organizarse, evitar las horas puntas y disfrutar al máximo de estar con nuestros hijos. Estos consejos os ayudarán a conseguirlo.

Más de 20 consejos prácticos para viajar a Eurodisney y no morir en el intento :).
Antes de viajar
- ¿Las ofertas que nos ofrecen para visitar Disneyland París son reales?: Buscad la época del año que mejor se adapte a vuestras necesidades, normalmente Disney ofrece promociones en cada estación por lo que siempre podréis encontrar algún tipo de oferta, al final de este artículo siempre encontrarás la última oferta oficial del parque.
- ¿Cuántos días de estancia son aconsejables para visitar Disneyland París ? Lo mínimo sería poder estar 3 días completos en los complejos y dejar un día para visitar París. Teniendo en cuenta que para la ida se pierde medio día y otro medio para la vuelta, nos dejaría más o menos un «mínimo» de 5 días. Si son más pues mejor. Pero 5 son suficientes para ver todos los parques y subir a muchas atracciones y repetir.
- ¿Dónde alojarse en Disneyland París? Reservar los hoteles de dentro del complejo es una buena opción ya que por precio son similares a los de fuera pero te ofrecen pequeñas ventajas como entrar dos horas antes que el público en el parque principal, y existe un bus gratuito con una frecuencia bastante buena para ir y volver.
Uno de los hoteles donde hemos estado es el Hotel Cheyenne que es de los más económicos y tiene una ambientación a lo Viejo Oeste muy lograda. Además hablan todos los idiomas con soltura y la información de estancia y parque está en castellano. También hemos estado en el Hotel Santa Fe , precio similar al anterior pero las habitaciones no tienen ( o no tenían) aire acondicionado y fuimos en un mes julio que coincidió con una ola de calor terrible y el ventilador del techo no daba de sí, quizás en otra época del año sea más confortable.
Es importante tener en cuenta el Hotel, merece la pena gastar un poco más pero poder descansar bien, estaremos muchas horas caminando y es fundamental tener un lugar cómodo para relajarse y dormir las horas necesarias. - ¿Dónde comer en Disneyland París? la agencia suele ofrecer varios tipos de pensión, confirmad con ella el tipo de menús, si incluye desayunos y comidas, para evitar sorpresas. Existen varios tipos de pensiones, la estándar nos permite comer más o menos bien, con respecto a nuestros primeros viajes, ha mejorado bastante el tema de las comidas. Pero es la mejor opción dejar este tema atado antes del viaje ya que puede suponer un ahorro sobre todo de tiempo (habrá que reservar muchas veces).

Durante la estancia en Eurodisney
- Una vez dentro de los parques (hay dos zonas con atracciones y una muy amplia con cines y restaurantes) no podemos evitar las colas, forman parte de la aventura y conviene saberlo desde el principio por lo que es conveniente mentalizarse, ¡¡hay colas para todo!!: para hacerse fotos con los personajes, para las atracciones (unas más que otras), para entrar en los restaurantes, para entrar al parque,…
- Las colas tienen un contador de tiempo de espera en minutos muy fiable lo cual es muy cómodo, os podemos asegurar que una cola de entre 20 y 30 minutos es más que razonable y la podéis hacer sin problema, ya que el resto del día no bajará de 60 minutos en las atracciones más conocidas (hay épocas del año en que el tiempo es bastante inferior y otras que incluso es superior). La ventaja es que puedes y debes alternar colas largas con colas más pequeñas, hay atracciones que tienen colas de menos de 15 minutos y os podéis permitir el lujo de repetir, eso hará la estancia más agradable sobre todo para los niños.
- Pero hay otra ventaja interesante que nos ayudará a organizarnos mejor, una de ellas es el Disney Premier Pass, es un servicio de pago vinculado a nuestra entrada y a una app que hay que descargar, desde el enlace está toda la info; pero básicamente se trata de ir a una cola más rápida en determinadas atracciones. El pase permite acceder a ella, no garantiza la entrada inmediata pero si evitar colas, el problema es que va con un horario y se agota rápido por lo que se recomienda hacerlo antes incluso de llegar al parque. El precio puede variar, se aconseja usarlo en las atracciones más conocidas.
- Truco poco conocido: Otra posibilidad que funciona muy bien y que quizás es mejor usar cuando ya tengamos cierta experiencia en el parque, es la cola llamada «Single Rider«, es gratuito y son colas muchas más cortas lo único es que sólo te dejan subirte de 1 en 1, pero a veces podréis subir dos, el truco es entrar los cuatro, el primer adulto entra y luego los niños, acabando con el último adulto, es una forma de subir a las atracciones más famosas sin hacer grandes colas.
Con esta combinación: colas cortas, colas largas (de una al día no nos libraremos), Dinsey Premier Pass y Single Rider podréis disfrutar mucho más del parque. - La mejor hora para subir a las atracciones más famosas es a partir de las 18,00 h., hay muchas menos personas y las colas son más fluidas. Confirmad los horarios de apertura y cierre ya que varían según la época del año. Esto no quiere decir que antes no debamos hacerlo sino que a partir de esa hora puede ser una buena opción repetir nuestras favoritas.
- Fotos con los personajes Disney: esto es lo que más ilusión suele hacer a los más pequeños (y no tan pequeños). Ahora existen los llamado «Puntos Selfie o Selfie Spots«. Te permiten hacer fotos con los personajes más famosos de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars, están ubicados en diferentes puntos con escenarios adaptados a los personajes. Puedes hacerles fotos o hacerte selfies con ellos. Lamentablemente ya no es posible que firmen autógrafos.
Algunos puntos cuenta con fotógrafos y puedes comprar tu foto más tarde o añadirla a lo que llaman el Disney Photopass, una tarjeta que puedes adquirir en el parque y ver las imágenes en alta resolución de cualquier foto tomada por un fotógrafo de Disney o en una atracción con sistema de captura de imágenes. (servicio de pago). - Al entrar no sólo debéis coger el plano en vuestro idioma sino también el programa de actividades, que suele durar una semana y va cambiando, en él encontraréis los horarios de los espectáculos, las cabalgatas… Así podemos combinar atracciones con espectáculos y hacer mucho más ameno el día.
- En los hoteles de dentro del parque nos permiten canjear el desayuno por uno dentro del complejo, es otra forma de llegar antes al parque y desayunar dentro :).
- No olvidarnos de las gorras y de la crema solar tanto para papas como niños. Pese a que es probable que llueva cuando hace sol pica mucho :).
- El día es muy largo y conviene organizarse ya que por la noche el espectáculo nocturno merece la pena al menos una vez, es bueno generar espacios de pausa para que los niños descansen un poco. Hay tiempo para todo. Eso sí, al acabar el espectáculo la cola para llegar al Hotel es enorme, por lo que quizás halla que esperar a varios autobuses hasta poder llegar a la habitación. Los buses pasan hasta la 1 de la madrugada. Es uno de los inconvenientes de quedarse hasta el final pero también merece la pena. No es necesario quedarse cada noche a ver el espectáculo.
- Se pueden alquilar cochecitos por un día dentro del parque, eso hará que vuestro viaje sea más cómodo o menos engorroso, son cochecitos de paseo.
- Actualmente por temas de salud no se pueden contratar desayunos o cenas con personajes Disney. La presencia de los Personajes Disney en sus restaurantes está suspendida y algunos de sus restaurantes se encuentran temporalmente cerrados.
- Las comidas. Si se tiene pensión completa es bueno reservar con antelación en los restaurantes en la medida que se pueda, se puede hacer online. Antes de viajar, de un día para otro o a primera hora el mismo día. Podéis acceder a restaurantes más «buenos» usando vuestro vale de comida y canjeando la diferencia, por ejemplo para comer en el Restaurante de Ratatouille y permitirnos un extra. Intentar comer o muy pronto o un poco más tarde para evitar las horas puntas a no ser que tengáis reservas. El servicio suele ser rápido debido al tipo de comida que se sirve. No esperemos gran cosa, básicamente es comida rápida.
- El agua es buena. Fuera de los lavabos y en algunos sitios existen fuentes para recargar botellas vacías, nadie te impide entrar botellas de plástico y luego recargarlas, ya que en el interior son muy caras. Incluso el agua del interior de los baños es buena, es la misma que las fuentes exteriores. También veremos algunas colas jeje.
- Hay varios espectáculos en vivo, cada año se suelen cambiar pero son de calidad y siempre merecen la pena. Al entrar podemos recoger los horarios y conviene ir con tiempo para poder elegir un buen sitio.
- Acordaos de llevar el disfraz de princesa, de príncipe o de pirata para al menos lucirlo un día junto a vuestros personajes favoritos.
- Es bueno consultar los horarios de las cabalgatas y espectáculos y organizarse en base a ellos, hay varios a lo largo del día y todos son muy buenos.
- Hay aplicaciones (apps) con planos e información que pueden ser útiles dentro del parque, igualmente tanto en el Hotel como en el parque te facilitan toda la información con diferentes folletos y es fácil situarse los primeros minutos. Todo el mundo es muy amable pero no resolutivo, si tenemos algún problema solucionarlo puede ser un calvario. Están preparados para sonreír pero no para solucionar problemas.
- Existen dos parques: el Parque Disneyland con el mítico castillo recién reformado en 2022 y el Parque Walt Disney Studios dedicado a los estudios Disney. Para cada uno debemos acceder con nuestro ticket y la distancia que los separa es un poco larga, mejor hacer completo primero un parque y luego el otro. La tercera zona, Disney Village, está abierta al público en general y se compone de restaurantes, tiendas y cines. No merece la pena dedicarle mucho tiempo.
- Importante. No es oro todo lo que reluce. Lo de entrar 2 horas antes sólo sirve para una parte del parque principal, la que se accede tras el castillo, no todas las atracciones están abiertas, por lo que no merece la pena ir cada día. Esta información curiosamente nadie te la facilita y muchos vamos con intención de ser el primero en disfrutar de algunas de las atracciones famosas y nos llevamos un buen chasco.

Consejos para visitar París con niños

- Si se decide ir a París cerca del complejo está la estación, el trayecto es casi de una hora y se puede hacer un poco largo pero merece la pena por el coste.
- Lo recomendable en un viaje así es no ser muy ambicioso y visitar los lugares más emblemáticos ya que los niños se cansan enseguida.
- Nosotros en nuestro primer viaje cometimos el grave error de coger el bus turístico rojo de París y fue una experiencia incluso desagradable, nos chafó parte del día en París, además de recibir muy mal trato del personal y constatar la suciedad de los autobuses. Pensábamos que las niñas se cansarían menos pero no fue así, hacen paradas largas absurdas y son capaces de cambiar de autobús cuando estás perfectamente sentado en la parte de arriba, y así aprovechar un sólo vehículo. Teniendo en cuenta lo caro que es, no merece la pena pero querrán engatusarnos para subir a ellos. Nuestra recomendación es que podemos prescindir de ellos.
- Si se va sólo un día a París y se quieren evitar las colas de la Torre Eiffel, lo recomendable es comprar el ticket para subir por las escaleras, mucho menos cola para comprarlo y más barato. Las grandes colas vienen por querer subir en ascensor hasta arriba del todo, y son dobles, primero las de abajo y luego una vez arriba (a la mitad) es necesario hacer cola para subir a la parte más alta ya que utilizan otro ascensor. Si vamos con niños lo ideal es quedarse en la parte más ancha de la Torre (hay restaurante, lavabos, tienda de regalos, …) y las vistas son igualmente espectaculares. Si se opta por el ascensor recomendaría la compra por Internet «meses» antes de ir a la ciudad (información oficial en castellano de la torre). A última hora de la tarde las colas son mucho menores.
- La agencia el propio hotel suele ofrecer la excursión a París de 1 día, lo que normalmente se centra en subir a la Torre Eiffel y a realizar un paseo en barca por el sena. Es una opción que puede resultar más cómoda.
- Las distancias son muy largas en París y más si vamos con niños por lo que conviene planificarse antes de ir y dedicarse a ver sólo dos o tres monumentos como mucho y usar el metro para moverse.
- Y al igual que en Eurodisney, en París hay muchas fuentes con agua que se agradecen mucho.
Si se va a estar más de un día en París o queréis más consejos sobre la ciudad, aquí podéis ver información ampliada: París con niños
Os facilitamos el acceso a algunas ofertas para ir a Disneyland París este 2023, para seguidores de nuestra página:
De forma periódica Disney ofrece beneficios especiales que muchas veces merecen la pena.
Desde este enlace se pueden consultar las propuestas están activas en este momento: Promociones actuales para visitar Disneyland París
Si preferimos poder financiar nuestro viaje a Disneyland París, en España por ejemplo, Viajes el Corte Inglés, ofrece la posibilidad de hacerlo: info sobre Disneyland París de Viajes el Corte Inglés.