
Nuestra ruta de Pa amb oli por Mallorca es ideal sobre todo en verano pero es un plato que los mallorquines solemos comer cualquier época del año.
El Pa amb oli (pan con aceite) es uno de las estrellas de nuestra cocina mediterránea. Lo más parecido sería el «pa amb tomàquet» catalán pero se diferencia por el tipo de pan empleado y por la variedad de tomate.
La forma más tradicional de comerlo es usando la «tomàtiga de ramellet» (tomate de ramillete) restregado en el pan. Este tomate es un producto autóctono que por su naturaleza, de piel más dura y más amargo, permite su conservación durante meses y puede ser consumido sin problema cualquier estación del año.
Los orígenes de este plato se remontan al siglo XVIII y fue documentado como receta por primera vez por el fraile mallorquín Jaume Josep Bernat Martí i Oliver. Fue uno de los primeros en realizar compilaciones de la comida mallorquina.
Ingredientes y elaboración del Pa amb oli mallorquín

Su elaboración no tiene complicación y el secreto está en la buena elección del pan (mejor si es del día pero se puede comer torrado), el aceite de oliva virgen a poder ser mallorquín y acompañarlo de aceitunas mallorquinas verdes o negras.
- Unas rebanadas de pan de payés o pan moreno. Se puede servir tostado y se puede restregar con medio ajo.
- Tomàtiga de Ramellet restregada en el pan.
- Aceite de oliva virgen o virgen extra (para que tenga mayor gusto) sobre el pan.
- Sal.
- El acompañamiento puede ser muy variado: desde sobrasada, cualquier variedad de queso pero el mahonés combina muy bien, jamón serrano, otros embutidos y mención a parte el camaiot o camallot, una variedad de fiambre local. También anchoas, bacalao o incluso sardinas asadas (algo delicioso).
- Elementos extras para acompañar al plato: fonoll marí, aceitunas mallorquinas, pimiento verde, envinagrados,…
- El vino tinto con denominación de origen local es el maridaje ideal.
Queremos aportar un matiz, este plato es muy fácil de elaborar en casa y sus ingredientes no tienen porque ser caros aunque dependerá de la calidad que queramos poner. Por ello creemos que algunos restaurantes ofrecen este plato a un precio excesivo y en esta ruta el precio de un lugar a otro puede variar bastante aunque el tamaño del plato también. Pese a todo, es un plato 100% veraniego, recomendable y sano.
Muchos restaurantes durante todo el año ofrecen como aperitivo llescas de pan torrado, con tomate de ramillete fregado o sin fregar, y en algunos casos acompañado también de una tarrina de «all i oli».

Su fama ha hecho que en estos últimos años hayan salido algunas ferias temáticas como la «Fira del Pa amb oli» de Montuïri que se celebró en 2016 y 2017, y que lamentablemente no repitió en 2018. O la «Fira de la tomàtiga de ramellet» que se celebra en agosto en Maria de la Salut y que en este caso es una feria nocturna.
En Palma desde hace dos años existe el concurso del mayor Pa amb Oli del mundo pero a nuestro juicio se pierde un poco la esencia tradicional de esta comida y se centran más en la vanguardia.
Ruta Pa amb oli por Palma:

Bar Cabrera
C/ Can Baró, 9.
T.: 971 73 84 82
W.: https://www.facebook.com/barcabreramallorca/
Es un bar mítico en Palma para comer Pa amb oli, es imprescindible hacer reserva y sus cantidades son generosas al igual que su variedad de platos.
Cafetería San Vicente
C/ d’Alfons el Magnànim, 55.
T.: 971 66 68 91
Uno de los mejores por su calidad, precio y tamaño. Es el típico bar de barrio que ofrece una variada oferta de tapas. Está justo delante del Conservatorio de Música de Palma. Dispone de una amplia terraza exterior.
Café Barroco
C/ Margalida Caimari, 17.
T.: 613 014 788 W.: https://www.facebook.com/cafebarroco
Este emblemático bar ubicado cerca de la Plaza España de Palma lleva desde 1992 ofreciendo este plato en su carta. El 1 de julio de 2021 cambió de propietarios pero sin perder su esencia.
Es un local con mucho encanto, además tiene una amplia colección de juegos de mesa y ofrecen varios espectáculos a la semana como el de hipnosis. Tampoco podemos perdernos su carta de postres caseros.
Amano Bar
Carretera de Valldemossa, 12.
T.: 657 94 81 12
Otro veterano que actualmente se encuentra en la carretera de Valldemossa pero originalmente y durante mucho tiempo estuvo en la zona de Santa Catalina. También ofrece una variada carta de «pa amb olis» con su propio estilo.
Sierra de Segura Churreria, Pamboleria, Pizzeria
Calle Emperadriu Eugenia, 6, S´Escorxador. Palma.
T.: 971 29 49 49
Se encuentra dentro de S’Escorxador y con el tiempo ha ganado fama en el barrio. Tienen una forma especial de servir el pa amb oli, tu pides con que ingrediente lo quieres dentro de una amplia selección y te lo sirven en una especie de plato largo a modo de teja, todo bien cortadito. Oferta muy variada. Se recomienda reservar. Tiene una amplia terrza.
Esta es nuestra pequeña selección de locales en Palma pero hay mucho más.
Ruta Pa amb oli por Mallorca

Restaurante Tigy’S en Sant Elm
Avenida de Jaime I, 10.
T.: 971 23 90 20
Una de los más frecuentados por nosotros quizás por su ubicación pegado a la Playa de Sant Elm. Un plan si estas de vacaciones en Mallorca que nos encanta es ir por la tarde a darnos un chapuzón, pasear por su pequeño paseo marítimo para ver una preciosa panorámica de la Isla de Sa Dragonera y luego cenar un buen pa amb oli.
Hay que decir que no son los más económicos pero las raciones son generosas y tienen una carta variada. Uno de los mejores es el «pa amb oli» de sardinas. Hace poco cambiaron de propietario pero mantienen su esencia.

Bar S’Hostal de Montuïri
Carrer Constitució, 58. Montuïri.
Quizás uno de los más conocidos por los mallorquines y de fama «mundial». Se dedican exclusivamente a ello, en su carta no encontrarás otras cosa. Lo mejor su precio y que puedes pedir tres tamaños diferentes de pa am oli, el gigante es realmente enorme.
Suele estar abarrotado, es aconsejable ir pronto ya que no hace reservas. No tiene aire acondicionado y tiene terraza exterior. Dispone de parking propio.
Restaurante Ca’l Dimoni
Carretera Palma-Manacor, km 21. Algaida.
T.: 971 66 50 35
W.: http://www.turismepetit.com/restaurante-cal-dimoni/
Otro sitio emblemático. Aunque no es su especialidad es un buen sitio para ir a comer o cenar. Tiene una carta reducida pero que incluye carne a la brasa, arroz brut (está en nuestra ruta de Arròs Brut por Mallorca), frito o sopas mallorquinas.
Sirven el pan torrado y con tomate, si lo solicitas como entrante, y lo que lo diferencia es que puedes pedir sobrada o botifarrón torrado que acompañan estupendamente al pan con tomate. Es recomendable reservar, dispone de parking propio.
Ca s’Hereu Restaurant Cafè
Carrer de Pere Estruch, 1. Binissalem.
T.: 971 88 68 73
W.: https://www.facebook.com/cashereu/
Es un Restaurante que ofrece un menú casero muy bueno los medio días pero que dentro de sus especialidades también está el pa am oli para sus cenas además de otras delicias. Una referencia dentro de Binissalem y muy cerca de Palma.
Otras rutas gastronómicas por Mallorca que hemos elaborado:
Las mejores heladerías artesanas de Mallorca.